Gener, metido en el papel protagonista, en el Principal de Palma.

TW
0

El actor Rodo Gener regresa esta tarde (20.30 horas) el espacio escénico más emblemático de su ciudad natal, el Teatre des Born de Ciutadella, como protagonista de una de las grandes obras clásicas, «El malalt imaginari» de Molière. Un montaje que cuenta con la puesta en escena de Sergio Baos, quien también se encarga de la dirección y la adaptación del texto.

El espectáculo, una nueva producción propia del Teatre Principal de Palma, está interpretado también por Sara Palomo, Karen Codina, Mariona Hauf, Marga López, Miquel Aguiló, Salvador Oliva y Alicia Garau. El equipo creativo se completa con Alessio Meloni, ganador de un premio Max, que firma la escenografía.

La obra original es una comedia llena de tragedia, una crítica sobre los médicos en el siglo XVII, además de un divertido retrato del hipocondríaco que sigue estando vigente en nuestra sociedad. El miedo a la muerte y al dolor tienen a Argán (Gener), el protagonista, prisionero de sí mismo. «La obra, que critica tanto los que se aprovechan de la ingenuidad de los otros como de los propios ingenuos, ha pasado también a la historia para ser la última que escribió Molière y la que él mismo representaba cuando murió», recuerdan desde el Teatre Principal de Palma.

Baos ha encargado de hacer una adaptación muy personal del texto respetado el espíritu de la obra y la crítica que buscaba Molière, pero se ha permitido alterar algunos pasajes. «Si para Molière los médicos del momento eran farsantes y, en buena medida, estafadores, la pregunta es: ¿quiénes son ahora los estafadores y los farsantes de la salud?», se pregunta el director. «La respuesta es clara», añade. «En un momento en el que la desinformación, la negación a la ciencia y a la intelectualidad es constante, los nuevos gurús de las pseudociencias y las nuevas espiritualidades juegan un papel clave en nuestra era», concluye.