Si 2024 fuera una película, podríamos decir que arrancó siendo de terror, continuó de suspense y terminó con un final relativamente feliz. El número de espectadores baja tanto en las salas de Maó como en Ciutadella, pero de una forma ligera, por lo que los exhibidores dan el dato por bueno. Especialmente después de ver cómo arrancó el año, con muy pocos estrenos en la cartelera y casi sin espectadores en las salas. ¿La explicación? Los coletazos del efecto de la huelga de guionistas y actores de Hollywood estaban comenzando a pasar factura.
Los cinco primeros meses del año fueron «bastante malos», confiesa Joan Salas, gerente de las salas Ocimax en Maó. Pero por suerte, con la llegada del verano se produjo un agradable giro de guión y el desembarco de varios títulos potentes con los que comenzaron a remontar los resultados, una tendencia nacional en la que Menorca no fue la excepción. Los datos provisionales de recaudación del año pasado a nivel nacional hablan de 480 millones de euros, lo que representa una bajada del 3 por ciento.
A nivel insular, el balance lo podemos hacer contabilizando los espectadores. Por los de Ocimax pasaron el año pasado en torno a 90.000 personas, una cifra que supone una bajada cercana al 6 por ciento. En Ciutadella, en las salas Moix Negre se vendieron 54.000 entradas, mil menos que en 2023. En este caso el descenso es menor (del 2 por ciento), pero todo apunta a que ello está relacionado con que los exhibidores abrieron durante los meses de verano una tercera pantalla al aire libre, la única de ese tipo de cine comercial en todo Balears, apuesta que pretenden seguir potenciando de cara al próximo estío.
Dejando de un lado la incertidumbre inicial, al final 2024 tuvo «unos resultados muy parecidos al año anterior», reconoce Enrique Reig desde Moix Negre sobre un ejercicio en el que ha mejorado el panorama gracias a algunas sorpresas, entre las que cita el éxito de «Gladiator 2» y la buena noticia que supuso la aceptación de la película española «Casa en flames». Pero si hay un título responsable de dar la vuelta a la tortilla ese fue «Del revés 2», la película más vista del año en Menorca (en Ciutadella la vieron 4.600 personas) y en el mundo entero, ya que se ha alzado con el título de la producción de animación más taquillera de la historia.
Y es que el cine familiar se ha convertido en una tabla de salvación. En los Moix Negre, cuatro de los cinco títulos más exitosos del año pertenecen a ese segmento: siguiendo a «Del revés» se situaron «Gru 4», «Vaiana 2» y «Padre no hay más que uno». Filmes que cosecharon excelentes resultados también en Maó, donde entre las películas más vistas figuran otras producciones como «Deadpool y Lobezno», «Odio el verano», «La infiltrada» o «Buffalo Kids». «2024 se ha salvado gracias a los grandes títulos del verano y a un buen final de año», resume Salas.
Una tendencia positiva que augura un buen 2025. Vista la previsión de estrenos para los próximos meses, tanto desde Moix Negre como Ocimax ya avanzan que todo apunta a que nos espera un año con títulos potentes. Sin embargo, recuerda Salas que todavía están un 15 por ciento por debajo de los resultados de antes de la pandemia, aunque no se puede pasar por alto tampoco que 2019 fue excpecional, un de los mejores años que se recuerdan.
El apunte
Poco gancho de las películas relacionadas con Menorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quan mencionau «Padre no hay más que uno», us heu deixat el «4». Prou simptomàtic que lo que funciona millor a taquilla siguin segones, terceres i quartes parts. És com si hi hagi por a arriscar-se a veure una pel·lícula de la qual no tens referents, així que un número després d’un títol és com una espècie de garantia pels qui no volen sorpreses quan paguen una entrada. I quina és la gràcia d’un cinema que no et sorprèn?
... tranquilos... aún así habéis batido a las paupérrimas entradas de los templos confesionales, que crían telarañas -afortunadamente- aunque se resistan a echar el cierre... la gente siempre querrá evadirse, y el cine es mucho más gratificante que las fantasías que cuentan los otros, llenas de caspa y moho... vosotros, las salas de cine, sí que tenéis futuro...