Illanvers: noches de poesía y elegancia
El festival poético celebra con el respaldo del público la decimocuarta edición
Los poetas participantes en Illanvers, más los organizadores, Pere Gomila y Llucia Palliser | Gemma Andreu
04/08/19 14:43
Decir que Illanvers es un evento cultural consolidado se queda corto. No ha sido un camino fácil el suyo, con algunos años de dificultades y alguna pausa forzosa, pero la fiesta nacida en torno a la poesía, y posteriormente extendida hacia otras artes, acumula ya nada más y nada menos que catorce ediciones a sus espaldas. Una cita doble que este verano vivió su primera entrega el viernes en el Pati de Sant Francesc del Museu de Menorca y que repitió anoche en Can Saura, Ciutadella. Una vez más, el público volvió a responder ante la llamada de un espectáculo artístico que este año bien podría resumirse con una sola palabra, elegancia.
También en Menorca
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Indie, me gustaría, por favor, que me indicases esos magníficos poetas residentes y originarios de las Baleares que destacan tanto escribiendo poesía en francés o inglés, siento que me estoy perdiendo algo grande. Gracias.
Hola Pero. També n'hi ha d'excel·lents poetes en anglès i francès però no hi tenen cabuda. Ja que aqeusta iniciativa partèix dels mateixos poetes que escriuen en català et propòs que els que escriuen en castellà, en anglès o en francès promoguin el seu propi Islaenverso, Islandverse o Illenverse. Seria molt interessant.
Me parece estupendo que se promocione la cultura balear y su idioma, pero teniendo excelentes poetas isleños que escriben en castellano es increíble que no sean capaces, al menos, de invitar a uno por edición. Dicha participación no menoscabaría la promoción de los poetas que escriben en lengua vernácula y ayudaría a que la calidad se mantuviese en un término medio alto más que aceptable. Por resumir, el listón que se puso en alguna edición anterior va a ser difícil de superar salvo repitiendo participaciones, no pasa nada por que se invite a poetas originarios y residentes en la isla que escriben en castellano. Creo yo. Por lo demás una agradable velada.