Fahrenheit 451
(F. Truffaut, 1966-VOSE). Fahrenheit 451 es el título de una novela distópica publicada en 1953, cuyo autor es Ray Bradbury. El término "Fahrenheit 451" hace referencia a la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde (233º C).
Camboya, tierra de esperanza
Gervasio Sánchez es un fotoperiodista que ha cubierto numerosos conflictos. Sus fotografías denuncian el sufrimiento de los más perjudicados por las guerras.
El arte de los alumnos de Renacimiento, en la Fundación Sophia
Más de 120 obras componen la exposición colectiva de dibujo, pintura y fotografía de los alumnos de la academia Rencimiento, que han sido realizadas a lo largo del año
Solutions, el cambio climático en el objetivo
Los jardines del centro cultural La Misericòrdia acogen esta exposición colectiva en la que participan varios fotógrafos de la agencia Noor, entre ellos el mallorquín Pep Bonet, con 45 fotografías de gran formato
Moda y arte, de la mano en Modartà
Artà celebra este sábado una pequeña muestra dedicada a la moda y al comercio local, que se abrirá este sábado a las 19 h. con una batucada frente al Ajuntament y con la apertura de la muestra de decoración de escaparates.
El sombrero de tres picos
El Departamento de Danza Española del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca presenta un recorrido por las diferentes especialidades de la danza española.
La ceba i la carxofa - Ciclo Cançó d'autor
Música de raíz por donde brotan canciones que se creían olvidadas, pero que permanecen ocultas en algún lugar del inconsciente (¿colectivo?), del imaginario (¿común?).
Gnaposs
Si partes de James Brown, giras a la derecha hacia Miles Davis, vas recto hacia Led Zeppelin y giras a la izquierda hacia Stevie Ray Vaughan, habrás llegado a Gnaposs, una fusión única y brillante de Funk, Rock, Blues y un poquito de Jazz.
Café filosófico; ¿Somos libres hoy?
Soledad Hernández propone reflexionar acerca de la libertad del hombre contemporáneo en su Café filosófico “¿Somos libres hoy?â€.
Día Internacional de los Archivos
El Arxiu Municipal de Palma aprovechando el marco del día Internacional de los Archivos, llevará a cabo una jornada de puertas abiertas, durante la cual se podrán visitar sus instalaciones.
Gemma Corrales & Arturo Domené
La flautista alicantina Gemma Corrales ha obtenido galardones como el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes o el "Ciudad de Xátiva". Junto al pianista Arturo Domené, interpretarán obras de
Disparen sobre el pianista
(F. Truffaut, 1960-VOSE). Disparen sobre el pianista narra la historia de un pianista que toca en un bar y es perseguido por unos matones que buscan a su hermano.
Mesa redonda sobre la Ley de Normalización Lingüística
La sala de actos del Parlament acoge la mesa redonda titulada "25 anys de la Llei de Normalització Lingüística: balanç i perspectives: L'evolució de la llei".
XII Fira de sa Sabata i artesania
Lloseta celebra este fin de semana la XII Fira de sa Sabata i artesania con las demostraciones sobre la confección artesanal del calzado entre sus atractivos. Estas tendrán lugar el sábado y el domingo en dos tandas, a las 12 y a las 18 horas en la Plaça d'Espanya.
Inner Spectators
Icouldbeyou presenta Inner Spectators, un proyecto de Carles Gispert que fue merecedor del premio Projecte Capella 2011. La muestra se puede contemplar en la Capella del centro cultural La Misericòrdia hasta final de mes.
Screaming men
Screaming men es una película sobre el arte de gritar. Un grupo de canto coral finlandés viaja por todo el mundo - de Japón a Islandia, pasando por París - para cantar de una manera muy especial.
Debate: "Nuevos alegatos galerísticos"
Debate entorno a la eficacia y necesidad de las galerías en la gestión de nuevas colecciones de arte contemporáneo y la función que tienen éstas como puente entre el artista y el espectador.
Por fin viuda
(I. Mergault, 2007). Anne-Marie acaba de perder su marido en un accidente de tráfico. Al fin es libre para estimar la persona que ve en secreto desde hace dos años. Pero Anne-Marie no contaba que su familia, con toda la buena intención, ha decidido...
Del Rey plays 'La planeta sauvage'
La música de Del Rey (Chicago, 1997) se construye sobre las raíces de post-rock y electrónica, con toques de texturas asiáticas y afro-cubanas. Hoy musicarán en directo el clásico de cine de animación "El Planeta Salvaje", dirigida por R. Lalous.
Dublineses
(J. Huston, 1987-VOSE). Dublín, comienzos de siglo. Es el día de Epifanía de 1904, y está a punto de comenzar una de las celebraciones más concurridas de Dublín, la fiesta de las Srtas. Morkan. Entre sus invitados se encuentra Gabriel Conroy, sobrino de las anfitrionas...
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria