El Eivissa Jazz visto por el ojo de José Luis Luna
Ayer se inauguró la exposición de fotografías ‘Imatges en clau de Jazz. Eivissa Jazz 2013-2016 ‘de José Luis Luna, el Refectorio del Ayuntamiento de Eivissa. Los inicios como fotógrafo de conciertos de José Luis Luna se remontan al año 1985. Desde ese año fotografió las actuaciones del Festival Internacional de Jazz de Palma hasta la finalización del mismo en 1990. Con el material obtenido entre el 85-88 realizó su primera exposición en el Palau Solleric de Palma, dentro de los actos del IX Festival Internacional de Jazz de Palma de Mallorca (1989). En 1990 participó en una exposición para jóvenes fotógrafos en la Sala de Exposiciones de La Caixa con una serie de fotos de jazz al margen del festival. En 2009 vuelve al mundo de la fotografía de conciertos en el Festival de Jazz de Sa Pobla, pero no es hasta el año siguiente que acude con regularidad a los conciertos acompañado de su cámara. En abril de 2011 realiza una nueva exposición, en este caso en la sala de la Misericordia de Palma con instantáneas realizadas en el último año tanto de jazz como de rock. Esta misma exposición también se pudo ver en el Ayuntamiento de Porreres, durante la Semana Musical de Porreres y las fotografías de Jazz en Sa Pobla en la celebración de la 17ª edición del Festival de Jazz de Sa Pobla. En enero de 2012 en la sala Espacio Xocolat de Palma, realiza una pequeña exposición retrospectiva de las 6 ediciones del Festival de Jazz de Palma, que con posterioridad se ha podido ver en la sala Espacio UFI de Madrid. En 2013 participa en la exposición colectiva Jazz World Photo, que incluye a 42 fotógrafos de jazz de todo el mundo y que girará durante todo el año por varios festivales de jazz de Chequia y Eslovaquia. Realiza exposiciones individuales para el Día Internacional del Jazz en el Palma Arena y en la 2ª edición del Mallorca Smooth Jazz Festival. Además, ha realizado fotografías y edición para portadas, libretos y galletas de diferentes álbumes y promocionales de artistas como Son & The Holy Ghosts, Victor Uris, el serbio Ivan Kovacevic o los británicos The Chameleons.
La banda desmantelada por la Guardia Civil operaba con toda clase de drogas
El operativo intervino diversas cantidades de sustancias estupefacientes en los domicilios registrados.
La banda desmantelada por la Guardia Civil operaba con toda clase de drogas
El operativo intervino diversas cantidades de sustancias estupefacientes en los domicilios registrados.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Vicent Juan Ferrer disfrutando de una tarde con la familia en su casa en Puig de s’Argentera. Abrazada a él, su hija Mari Carmen y los nietos de Vicent, de los que se siente muy orgulloso por haber tomado la decisión de estudiar. En este rincón ha tenido lugar gran parte de su vida desde que naciera un 1 de septiembre de 1917. Aún hoy recorre los caminos y parajes que rodean la zona. Conoce cada hueco y cada pozo e incluso llegaron a pedirle consejo unos ingenieros que llegaron al lugar para realizar unas o
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Vicent, en la playa de Santa Eulària.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Vicent Juan, en la mili con un compañero.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Vicent con el uniforme de la Guardia Civil.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Imagen de juventud de Vicente en el antiguo paseo de s’Alamera de Santa Eulària.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
Retrato junto a su mujer.
En busca del sueño de ser pianista profesional
Una participante de la categoría juvenil interpreta una de las tres obras que son obligatorias.
La lápida dañada en la catedral de Ibiza comienza a recuperar su estado original
El spray rojo penetró en el mármol dañando la pintura original. Tarea de cincelado que Velasco está llevando a cabo de forma óptima.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
En la imagen, acreditación de la Federación Española de Boxeo.
Vicent Juan Ferrer: «Fui seleccionado en 1936 para ir a las Olimpiadas pero estalló la guerra»
El centenario disfrutando de una de una sus aficiones preferidas, la lectura. Vicent es capaz de leer libros de casi mil páginas en una sola semana.
Una imagen del boxeador en Ocean Beach.
Una imagen del boxeador en Ocean Beach.
Conor McGregor junto al empresario Tony Truman, copropietario del beach club de Sant Antoni.
Conor McGregor junto al empresario Tony Truman, copropietario del beach club de Sant Antoni.
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado