Científicos españoles cultivan embriones de monos con células humanas
La capacidad de cultivar células de una especie dentro de un organismo de otra diferente ofrece a los científicos una poderosa herramienta para la investigación y la medicina
Cultivan embriones quimera de monos con células humanas durante 19 días
La capacidad de cultivar células de una especie dentro de un organismo de otra especie diferente ofrece a los científicos una poderosa herramienta para la investigación y la medicina, y ahora, un equipo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa, ha logrado avances en este En la imagen, visualización mediante fluorescencia de las células de las diferentes especies en una etapa embrionaria temprana. En rojo, las células humanas.
El Reino Unido autoriza la modificación genética de embriones humanos
Los científicos que desarrollarán estas innovadoras pruebas no podrán, al ser ilegal, implantar los embriones en mujeres.
Antonio Orozco da un concierto en directo para embriones en incubadoras
Una investigación ha concluido que la música beneficia el desarrollo embrionario
- La exnovia de Pedro Sánchez se salva de un nuevo desahucio en Mallorca
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
- Esta es la infusión anticancerígena que favorece la quema de grasa y mejora el proceso digestivo
- Ni eucalipto ni tomillo: esta es la planta milenaria que ayuda a calmar la tos y combatir el resfriado