
Un faro apagado reconvertido en museo
El faro de ses Coves Blanques se apagó en 1963 y, en la actualidad, es la sede del Centro de Interpretación del Mar de Sant Antoni.

Un faro apagado reconvertido en museo
A principios del siglo XX se tuvo que cambiar la la luz del faro porque se confundía con las de las nuevas casas edificadas.

Un faro apagado reconvertido en museo
Este faro iluminaba la bahía de Portmany y reforzaba al construido anteriormente en la vecina isla de sa Conillera.

Un faro apagado reconvertido en museo
El faro de ses Coves Blanques se apagó en 1963 y, en la actualidad, es la sede del Centro de Interpretación del Mar de Sant Antoni.

El faro que desafía los temporales pitiusos
Este faro se levantó en la conocida como isla des Porcs para garantizar la seguridad en paso por el Freu Gros, al norte de s’Espalmador.

El faro que desafía los temporales pitiusos
Este faro se levantó en la conocida como isla des Porcs para garantizar la seguridad en paso por el Freu Gros, al norte de s’Espalmador.

El faro que desafía los temporales pitiusos
Este faro se levantó en la conocida como isla des Porcs para garantizar la seguridad en paso por el Freu Gros, al norte de s’Espalmador.

El faro de una isla que se acabó uniendo a tierra
Este faro tiene dos plantas para aprovechar el espacio del pequeño islote de es Botafoc donde se construyó en 1859.

El faro de una isla que se acabó uniendo a tierra
Actualmente, el faro de es Botafoc emite una luz blanca de ocultaciones cada 7 segundos con un alcance de 7 millas.

El faro de una isla que se acabó uniendo a tierra
Es Botafoc es el único de los faros de las Pitiusas que continúa habitado por Santi Ribas, hijo de otro histórico farero.

El faro que reina en las alturas de Formentera
El faro que reina en las alturas de Formentera.

El faro que reina en las alturas de Formentera
El faro que reina en las alturas de Formentera.
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional