Arranca el Clásico del voleibol: el Avarca visita al Gran Canaria en el primer partido de 'semis'

Las de Bep Llorens juegan su primer partido sabedor que el billete a la final se sacará en Ciutadella

La plantilla menorquina, este pasado sábado tras tumbar y dejar fuera de combate al CV Kiele en el ‘poli’, accediendo a semifinales. | Josep Bagur Gomila

TW
0

Si la Liga Iberdrola femenina tiene estas últimas temporadas un Clásico, este es el encuentro que esta tarde (16 h.i.) se vivirá en Las Palmas entre el Hidramar Gran Canaria– campeonísimo de todo la temporada pasada y bestia negra menorquina– ante el Avarca de Menorca, flamante actual campeón de la Supercopa y de la Copa de SM la Reina y que quiere el triplete. Para ello deberá quitarse de encima a las de Fran Carballo, a las que este curso se les ha atragantado, de momento. Choque de trenes al mejor de tres encuentros, con el segundo y un hipotético tercero, en Ciutadella.

De camino a Las Palmas

Empezó avanzando el entrenador ciutadellenc que la argentina Antonela Fortuna, a pesar de todavía mostrar un aparatoso vendaje en su mano derecha, «ya está del todo bien y entrena con total normalidad»;o sea, al cien por cien para esta tarde en Gran Canaria. Por su parte, la mexicana Grecia Castro, que arrastra problemas en una rodilla toda la temporada, según Llorens, «es algo que le impide entrenar a tope toda la semana pero está a un ritmo alto y no será inconveniente para jugar».

Quiso volver a poner de manifiesto el técnico menorquín que las tres derrotas ligueras posteriores a hacerse con la Copa de SM la Reina de Ciutadella, «hace mucho que quedaron en un segundo plano, venciendo ya en Sant Cugat y pasando la eliminatoria del CV Kiele y, por tanto, ni pensamos en ello», decía antes de viajar a las Islas Canarias. Un Avarca de Menorca que afronta las semifinales en un gran momento de nuevo, «tras recuperar nuestra mejor versión, sin duda. Y evidentemente que en esta mejora en cuanto a prestaciones la llegada de Veronica Costantini es una de las claves», analizaba.

En palabras de Llorens, la central italiana– especialista en el bloqueo–, «una vez se ha adaptado a la plantilla ha mejorado al equipo. Además hemos recuperado muchos rendimientos y espacios físicos que nos dieron problemas tras la Copa de la Reina y por tanto, todo se ha ido regulando». E insistía el preparador en la adquisición de Costantini, «sobre todo por la capacidad de bloqueo que nos ha dado». También quiso hacer referencia explícita Llorens a la joven catalana Zoí Mavrommatis, pieza clave en las bermellonas, ya sea de titular o de primer recambio. «Ha estado al nivel de las otras dos puntas», analizaba.

Llorens y compañía lo que sí tienen claro en esta eliminatoria es que, «pase lo que pase hoy, se decidirá todo en Ciutadella. Teniendo en cuenta el nivel de eliminatoria que es y del rival del que se trata hace pensar que ellas salen un punto de favoritas, por jugar en su casa y que llegan en forma», avisa el técnico. «Sabemos de su experiencia en momentos así, en una ronda muy igualada y jugar ahí es uno de los partidos más difíciles del año, por lo que nos jugamos», relataba ayer el ciutadellenc. «Evidentemente, cualquier resultado positivo que saquemos hoy sería un paso muy importante viniendo luego aquí».

Por todo ello, Llorens solo piensa hablar de pista, «de temas de juego y veremos qué nivel de juego damos los dos equipos. La experiencia del año anterior muestra que a estas alturas el equipo local está muy fuerte», cerró, recordando como el año pasado remontaron el 1-0 inicial.