No será ni mucho menos su primera experiencia en una Copa de la Reina pero sí que probablemente la que arranca hoy sea– sino la que más– una de las más especiales para la líbero madrileña del Avarca de Menorca, Patricia Rodríguez, en su tercer año en el Pavelló Municipal de Ciutadella. ‘Patri’, una de las mejores de la Liga Iberdrola en su puesto, debutó en un torneo copero en Alcobendas, en su primer año de Superliga, para luego vivirlas y con éxito absoluto en Logroño dos años consecutivos– siendo el mejor equipo de liga durante muchos años– y luego en Barcelona con el Barça «que fue súper especial», relata ella misma. Hasta ir a Socuéllamos, con el rival menorquín de esta noche en cuartos de final, perdiendo el pase a la final por dos puntos «y fue muy significativo». Ya en Menorca el primer año, «el más doloroso perdiendo contra Kiele»; y el año pasado, que fueron segundas, perdiendo en la final contra Gran Canaria. Ahora, desde hoy, ‘Patri’ y compañía pretenden escribir otro capítulo aunque este, con final feliz.
¿Cómo ve al equipo mental y físicamente de cara a esta noche y al torneo en sí?
— Todas estamos muy ilusionadas con el momento que es. Sabemos lo importante que es esta competición y sobre todo aún más especial y significativa siendo organizadores y haciéndose en casa. Y físicamente, actualmente estamos en muy buen momento, estamos trabajando en condiciones y por suerte no hay nada grave en ninguna de nosotras, a nivel lesiones.
En cuanto a la presión de jugar en casa, ¿piensa que ayuda o perjudica?
—Realmente no tengo un pensamiento conciso frente a eso e influyen muchas cosas. Habrá gente que opine que sí, yo al final lo único que creo es en el trabajo, en la ilusión y esfuerzo por las cosas. Y una competición así, lo externo solo puede tener una influencia positiva.
Siendo de las plantillas candidatas a todo este año, ¿jugar en su pabellón les otorga un punto de favoritismo este año?
—No creo que sea favoritismo en absoluto si te refieres a que estemos catalogadas como favoritas porque actualmente los equipos y en la liga que se juega se ha demostrado que cualquiera es digno y capaz de victoria. Pero si es en el sentido de favoritismo a nivel poder disfrutar de nuestra casa, nuestra afición y nuestra pista, no lo llamaría favoritismo, lo llamaría regalo.
Primero toca ganar esta noche al Kiele, ¿qué rival se espera tras el 0-3 liguero? Imagino que nada que ver.
—Me espero un rival duro. Kiele es un equipo que ha demostrado siempre tener capacidad de sobra para ganar y el anterior fin de semana, conociéndolas, no estaban al nivel que tienen, siendo objetiva. Así que si ya me lo esperaba duro el sábado pasado, aún más duro esta noche.
Lleva muchos años ya en el volei, ¿Avarca merece ya no tener una Copa en sus vitrinas por trayectoria e historia?
—Por supuesto que creo que es merecedor de un triunfo, más que merecido de hecho. Y ojalá hacerlo realidad. Tiene una historia muy bonita detrás el Club Voleibol Ciutadella; muchos años de trabajo y esfuerzo, muchas jugadoras y temporadas distintas de muchas cosas y ojalá poder conseguirlo.
Es el torneo del KO y el tópico de las sorpresas. En vuestro caso, ¿qué aconseja para evitar sustos y qué les dice a las que debutan en una Copa?
—No es cuestión de evitar sustos. Ésto es voleibol y el voleibol ha demostrado que independientemente de que sea un partido de Liga, de Copa o de Play off, todo puede pasar. Entonces, quitaría un poco esa creencia o esa presión general de que la Copa es la única ocasión de este deporte de sorprender. Creo que es llamativo– por fechas señaladas y encuentros seguidos y es algo distinto a la liga regular de cada semana– pero nada más. Las Copas de la Reina están siempre para disfrutar, gritar, y vivir con los cinco sentidos cada situación, dentro y fuera de la cancha.
La última, ¿qué debe hacer el Avarca para el domingo estar y levantar el trofeo?
—Lo primero que debemos hacer es seguir trabajando duro y en la misma línea. El primer objetivo es Kiele y es para lo que estamos trabajando. El domingo está ahí, ojalá esperándonos, pero es esta noche lo único que importa actualmente al Avarca. Confiamos y visualizamos el día a día. Viviendo el presente, que es de la única manera que nos podemos hacer cargo y disfrutarlo del todo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.