Venancio (centro), con Muñoz y Aboud.

TW
1

Iba con todos los pronósticos en su contra y sí, acabó perdiendo, pero regresó a Menorca con muy buenas sensaciones y tras demostrarse y mostrar en el prestigioso título del muay thai, Nai Khanom Tom World Boxning 2025, de Granollers, su enorme talento de presente y de futuro en la jaula. El ciutadellenc Marcos Venancio perdió en el segundo combate y frente al luchador de Líbano, Youssef Aboud, quien por su mayor experiencia y recorrido salía de favorito y, pese a lo mucho que se lo complicó el insular, acabó venciendo.

Ya sabían en el primer asalto que el rival era de una mayor experiencia y pese a ello, Venancio– con un gran estudio y estrategia sobre Aboud– sorprendió en Granollers. Pese a ser un arranque de tanteo, el menorquín logró que el libanés no se sintiera cómodo en la jaula y le golpeó varias veces en las piernas, lo que le privó algo de movilidad. Además, Venancio usó algunos bonitos codos que advirtieron ya, de primeras, a Aboud.

Ya en el segundo asalto el del Físics Ciutadella estaba con confianza, se envalentonó y obligó al luchador del Líbano a retroceder contra las cuerdas, momento en el que a mediados del asalto llegaba el punto de inflexión, cuando el libanés realizó un codo giratorio que el menorquín no vio venir ni se esperaba y lo dejó noqueado. Sin embargo, acabó recuperándose y regresó orgulloso a la Isla, a pesar de la derrota. «El contrincante se pensaba que sería un paseo y no fue así. En el segundo asalto se lo dije claro a Marcos, ‘ve a por él, es humano como tú’ pero bueno, Venancio se recuperó, está bien y el rival, muy deportivo, nos reconoció que fue un gran adversario», señala Frank Muñoz, entrenador del ciutadellenc.

Un técnico que valoró muy positivamente el papel de su alumno, «y lo más importante, el escaparate, ya que esta velada estaba repleta de ‘managers’ y promotores internacionales. Esperemos que sea el principio de una buena carrera deportiva para Venancio, viendo que puede competir ante cualquiera; gane o pierda, será competitivo», valoró Muñoz.