Un gurú del snooker en la Isla
Guillermo García, un referente de esta variante del billar que por medio de las redes sociales interactúa y aconseja a aficionados, además de mantener contacto permanente con los mejores jugadores del mundo
Practica con los mejores. Guillermo García, durante una práctica en el Scandals de Es Castell, único local público en la Isla que cuenta con mesa reglamentaria de snooket. El jugador y analista afincado en la Isla acostumbra a jugar y a aprender de todo un campeón español como Juan Martínez (que venció el título nacional en el 92). | Javier Coll
La afición en Menorca por el Snooker es reconocida por lo reducida. Un juego de billar, muy británico, que reclama alta metodología y precisión, de cierto impacto en la colonia inglesa establecida en la Isla pero de poca actividad dentro de la población autóctona. Una coyuntura que convierte en más paradójica si cabe la trayectoria de nuestro protagonista, Guillermo García (Valencia, 1976), erigido en el último trienio en uno de los referentes de la materia en nuestro país. También fuera de él.
También en Deportes
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que nadie se equivoque, soy ex-ciclista pero me paso horas con la cadena EuroSport en las transmisiones del Snooker y los magníficos comentaristas de las jugadas. En los primeros cincuenta cuando estudie el Bachilloerato acudía en Barcelona a una sala de juegos que se llamaba BOLERA HAWAY en el Barrio de San Antonio en la calle de la Cera y en ella jugábamos al Ping Ponng, Futbolín etc. pero me encantaba ver las,partidas durante horas de una mesa de Snooker, allí aprendí las reglas básicas, o sea, las bolas rojas, las de colores y sobre todo la bola Negra. Cuando mu´chos años después comento a mi familia este juego de Billar, hay personas que dudan de que este juego existiera en los años 50. Pues si existía y otra cosa, en aquellos tiempos los TACOS de algunos jugadores se guardaban en el propio local con unos pequeños candados. Son los recuerdos de un tiempo que ya no volverá, pero cada tiempo tiene su pecularidad y ahora podemos disfrutar de muchas cosas que hace décadas dejamos de verlas y disfrutarlas. Enhorabuena a LA ISLA, mira por donde tiene hasta SNOOKER.