Imagen de la asamblea general extraordinaria de la FFIB celebrada este sábado en el Espai Francesc Quetglas de Palma.

TW
0

Los clubes le han levantado el pulgar la revolución propuesta por Jordi Horrach para los próximos cuatro años en los que se sentarán las bases de un nuevo futuro. La asamblea general extraordinaria de la Federació de Futbol de les Illes Balears (FFIB), celebrada este sábado en el Espai Francesc Quetglas de Palma, aprobaba una serie de puntos clave para el desarrollo y la regulación del balompié regional y las nuevas medidas propuestas para garantizar la seguridad de los jugadores y el equilibrio competitivo en todas las categorías. Una cita que reunía a representantes de los clubes, a los miembros de la junta directiva y a otros agentes relevantes del sector deportivo de la Comunitat.

Uno de los acuerdos más importantes que salían adelante es el de la regulación de las comunidades de clubes y los mecanismos de compensación, con el que se validaban las modificaciones del reglamento general para evitar el trasvase masivo de jugadores y fomentar un desarrollo más equitativo del fútbol base. Se instauran cuotas económicas para los clubes con muchos equipos inscritos y la limitación del número de equipos en categorías máximas territoriales.

Los modelos de competición del fútbol base generaban un intenso debate entre los asambleístas participantes (más de 150), que apostaban por un modelo mixto, que combina elementos de formación y competición y ofrece una transición equilibrada entre el fútbol lúdico y el competitivo. Eso permitirá la coexistencia de competiciones por proximidad geográfica con clasificaciones oficiales y facilitará el desarrollo integral de los jóvenes a nivel técnico como personal.

A su vez, se establecía la obligatoriedad del uso de botas multitaco o microtaco en categorías formativas. La medida, basada en informes médicos que alertan de un aumento de lesiones de rodilla en edades tempranas, busca pretende reducir el riesgo de lesiones. Será obligatorio para las categorías de debutantes, prebenjamín, benjamín y alevín con el fin de mejorar la seguridad a corto y largo plazo y educar a jugadores, entrenadores y familias sobre la importancia del calzado adecuado.

En el plano económico, la FFIB destinará 671.000 euros en ayudas para las temporadas 2023-24 y 2024-25, dentro del programa «Apostam por la Base», lo que implica un aumento significativo respecto a campañas anteriores. Esta partida económica supone un incremento del 70% en el número de clubes beneficiados y una duplicación del material deportivo entregado, en el que se incluyen balones y otros equipamientos. Además, el 70% de los ingresos del Portal del Federat se distribuirán entre los clubes para cubrir los gastos derivados de la actividad deportiva, con una renta mínima de 1.500 euros por club.

A su vez, las cuotas federativas no se incrementarán, tal y como había asegurado Jordi Horrach. El objetivo es garantizar la estabilidad económica de los clubes, jugadores y entrenadores y evitar un aumento de los gastos de inscripción y contribuir a la sostenibilidad financiera del fútbol amateur y formativo.

Otro de los puntos que se sometían a debate era el futuro de Son Malferit. En esa dirección se aprobaba la unificación de las oficinas de la FFIB en el recinto, la construcción de una nueva mutualidad y una reforma integral del edificio federativo para crear espacios modernos y funcionales para la formación de entrenadores y árbitros. Estos cambios también contemplan la mejora de las instalaciones para la celebración de asambleas y otros actos institucionales que ayuden a la cohesión y la profesionalización dentro del ámbito federativo.

El momento más bonito de la jornada llegaba con el homenaje a Luigi Caporale, el joven portero de 15 años de la Penya Arrabal que ha luchado contra la leucemia durante el último año. El presidente de la FFIB, Jordi Horrach, le hacía entrega de una camiseta personalizada y hacía extensible el deseo de verlo pronto en los terrenos de juego disfrutando de una de las pasiones de su vida: el fútbol.

El apunte

Un nuevo logotipo para este ciclo

El fútbol balear aprovechaba el encuentro del Espai Francesc Quetglas para modernizar sus señas corporativas. En ese sentido, la Federació adoptará una nueva imagen más moderna y dinámica, alineada con la estrategia de comunicación de este nuevo ciclo en el que se encuentra. Este cambio refleja los valores de innovación, proximidad y dinamismo que caracterizan al balompié insular, que por otra parte quiere respetar la historia y la identidad de una institución que el próximo año celebrará su centenario.