TW
0

La herencia que dejó aquí Vladimir Boisa está marcando los últimos movimientos del Menorca Bàsquet en el mercado de jugadores ya que ha propiciado que lo que debía ser una sencilla gestión se tornara en un galimatías cargado de tensa espera. La imposibilidad de recurrir al mercado internacional, como en otras temporadas ya se había hecho a estas alturas buscando un jugador cuyas pretensiones no fueran inaccesibles, limita el margen de maniobra para el club menorquín, que anda escudriñando cualquier atisbo para intentar cazar alguna de las cuatro piezas que le faltan para completar el equipo.

En este sentido, desde Girona apuntan que el equipo de Josep María Berrocal se ha entrometido en el fichaje del alero tirador Marc Fernández por el Sant Josep, que parecía prácticamente cerrado la noche del miércoles, en palabras de un directivo catalán, por lo que cabe una vía abierta al regreso del talentoso y especialista exterior. Su representante, Gerard Darnés, muy amigo y ex representante del director deportivo del Menorca Bàsquet, Tisi Reynés, admitió el interés menorquín en recuperar los servicios del catalán, que en la pasada campaña tuvo una participación testimonial en ACB con el Power Electronics Valencia. "Hay interés del Menorca, además de otros equipos que han presentado oferta pero todavía no creo que vayamos a tomar una decisión".

Un aspecto que complica el regreso de Fernández al Menorca es la salida que tuvo del equipo ya que el Menorca rescindió el año que le restaba porque no contaba con el de El Masnou para su temporada en ACB, a pesar de haber sido una pieza que no defraudó en el año del regreso a la élite.

Al parecer la oferta del Girona podría satisfacer al jugador porque pasaría a ser una de las piezas importantes en el proyecto del ex jugador y ganador de un anillo en la NBA Zan Tabak, que asume su primera intervención como entrenador principal en un banquillo. Económicamente, según explican desde Girona, el Menorca podría atraer más al jugador que en la balanza podría haber puesto como condición determinante la cercanía con su familia en caso de quedarse en Cataluña.

Ryan Humphrey
Dentro del limitado abanico de oportunidades con el que cuenta el Menorca Bàsquet para incorporar un jugador interior americano, uno de los nombres que han sonado en las últimas horas es el del pívot de 203 centímetros Ryan Humphrey, que la temporada pasada tuvo un papel importante en el Cáceres.

En la fase regular del pasado curso, el americano de Oklahoma de 32 años y con pasado en la NBA en las filas de Memphis, logró 13,5 puntos, 7,3 rebotes y una valoración de 17,6 en 28:12 minutos por partido. Se trata de un jugador con mucha presencia, dominante en la pintura y capaz de jugar contra hombres más altos que él.