Los portavoces de PSOE, Més per Mallorca y Unidas Podemos en el Parlament balear han acusado al Govern de Marga Prohens (PP) de dar la espalda a la ciudadanía y no escuchar las reivindicaciones de las miles de manifestantes que este domingo clamaron contra el negocio y la turistificación de la vivienda.
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluis Apesteguia, ha asegurado en una rueda de prensa que para el Govern, la única manera de hacer bajar el precio de la vivienda es incrementar la oferta pese a que «no hay ningún dato que afirme que este es el camino». «No hay una falta de vivienda en Baleares, otra cosa es que haya fata de vivienda disponible o en el mercado», ha afirmado Apesteguia sobre las cerca de 105.000 viviendas vacías que hay en las islas.
También ha censurado las políticas urbanísticas del PP por su función especulativa y ha reiterado la necesidad de intervenir el mercado. En la misma línea se ha mostrado Cristina Gómez, de Unidas Podemos, quien ha afirmado que «el PP se está aprovechando de este drama social para fomentar pelotazos». «Cuando una gran mayoría de la población está en emergencia habitacional, no es un problema de servicios sociales, sino un problema del mercado especulativo que está excluyendo a una gran mayoría de la población», ha sentenciado la parlamentaria.
Por su parte, el portavoz socialista, Iago Negueruela, ha explicado que la mayoría de los asistentes a las manifestaciones por la crisis de la vivienda reclamaron un tope a los precios del alquiler. «El Govern que no escucha, no sabe lo que dice la gente», ha añadido. La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha defendido el ejercicio del derecho de manifestación por parte de los ciudadanos ante el «gravísimo problema» de la vivienda, aunque ha considerado paradójico que se sumaran a las protestas los políticos de izquierdas que «durante ocho años no han hecho nada por resolverlo».
Cañadas ha celebrado que el PP haya «cambiado su actitud» y esté considerando las propuestas de Vox para favorecer el incremento de la oferta de viviendas. El portavoz 'popular' en el Parlament, Sebastià Sagreras, también ha censurado las políticas de vivienda de las dos anteriores legislaturas de la mano de Francina Armengol (PSOE), cuando, como ha dicho, el alquiler se encareció un 60 % y la compraventa de vivienda lo hizo un 90 %. Ante esta situación, ha remarcado que el Govern de Prohens se puso a trabajar desde el primer momento para paliar la herencia en materia de vivienda. «Comprendemos perfectamente que la gente salga a la calle con la situación que nos encontramos», ha aseverado Sagreras, que también ha acusado a Armengol de bloquer la ley antiokupas.
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
@raña!Toni gili es de vox !! Tu me dices que use el cerebro ? 🤣🤣🤣🤣🤣 Si no sabes como funciona el sistema que defiendes , cenutrio !! 🤣🤣🤣🤣🤣🤣
El_dimoni_Solo sabeis mentir ZURDOS! Nose quien es toni gili ni me importa. Y tener gente trabajado sin papeles es DELITO! Es mas, ni tendrian que estar aqui. Usa un poco el cerebro, la verdad..
@raña!La preferencia de algunos empresarios por contratar a personas sin papeles puede deberse a varias razones: 1. Costo Laboral: A menudo, las personas sin documentos pueden aceptar salarios más bajos que los trabajadores legalmente autorizados, lo que reduce los costos laborales para las empresas. 2. Menor Regulación: Los trabajadores indocumentados pueden estar dispuestos a trabajar en condiciones que no cumplirían con las regulaciones laborales, lo que permite a los empleadores evadir ciertas obligaciones como el pago de seguros, beneficios y otras prestaciones. 3. Disponibilidad y Flexibilidad: En muchos casos, las personas sin papeles están dispuestas a aceptar trabajos que otros pueden rechazar, lo que puede ser atractivo para los empleadores que enfrentan escasez de mano de obra en ciertos sectores. 4. Menor Riesgo de Contingencias Laborales: Algunos empresarios pueden sentir que es menos probable que los trabajadores sin papeles presenten denuncias laborales o reclamos, lo que puede hacer que se sientan más seguros en la contratación. 5. Necesidad de Mano de Obra: En muchas industrias, especialmente en la agricultura, la construcción y el servicio doméstico, hay una alta demanda de trabajadores y una escasez de mano de obra local, lo que lleva a los empleadores a contratar a inmigrantes sin papeles. Es importante señalar que esta práctica puede tener implicaciones legales y éticas, tanto para los trabajadores como para los empleadores. Además, la explotación de trabajadores indocumentados es un problema serio que afecta su seguridad, derechos y bienestar. Venga , retrasado para que aprendas un poquito y dejes de culpar a la inmigración , como un buen racista que eres !! Ahora a llorar inculto
@raña!Recuerda a preguntárselo a toni gili de vox , el te explicará porque explotan a gente sin papeles , que eres muy paleto e inculto !! Normal que te comas todo lo que te venden los mismos que explotan a gente sin papeles !! Es que sois muy cortos !! Tu aparte de trozo de escombro
@raña!Zurdo ? Que vas de milei ? Jjajajaj Pregúntale al toni gili a ver si le sale más rentable tener a gente sin Papeles trabajando y sin derechos o gente asegurada y con derechos !! Es curioso que siempre que cogen a un empresario con inmigrantes es de vox !! Lávate la boca anda ! Y aprende un poquito , que se nota de lejos xq eres de derechas … jajaja
DofíTus palabras están llenas de odio. No necesitamos a gente fanática como tú.
El_dimoni_Si sera igual que con la inmigracion, verdad ? Solo sabeis mentir zurdos
Cansado de este circoQuien tiene las competencias 🤣🤣🤣 Mucho echar la culpa al anterior govern Pero los de ahora currar na nai 🤣🤣🤣 Que llevais 2 años governando y mucha solucion no poneis , bueno como siempre culpar al anterior govern 🤣🤣🤣🤣
Ocho años y lo único que hicieron fue quitar aparcamientos, calladitos estarían mejor.
A ver si desaparecen todos de una vez...