La desokupación exprés entra en vigor este jueves, 3 de abril, y comenzarán a presentarse las primeras denuncias en Baleares. Pedro Munar, abogado experto en derecho inmobiliario, explica que permite que «el juez lance al okupa en 15 días, en lugar de en años, como ocurre hasta la fecha». Esto es posible gracias la enmienda del PNV a la ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), que permitirá agilizar los lanzamientos.
Munar detalla que se añaden los delitos de usurpación, tipificado en el artículo 245 del Código Penal, y de allanamiento de morada, en el artículo 202 del Código Penal, para que estos pasen a tramitarse en los juicios de procedimiento abreviado, es decir, en un plazo máximo de 7-8 días; a lo que hay que añadir el tiempo del desalojo, que también será rápido.
Además, los afectados por la okupación podrán solicitar la ejecución de medidas cautelares, por lo que si el juez lo considera pertinente, se podría dictar el lanzamiento en plazos más breves aún, incluso en el mismo día y, posteriormente, ya se defenderá. Cabe precisar que esta medida no afecta a las personas vulnerables, puesto que éstas no pueden ser desahuciadas por una normativa aprobada por el Gobierno central.
Los okupas podrán ir a la cárcel
Munar destaca que la desokupación exprés posibilitará que los okupas vayan a la cárcel. En este sentido, resalta que se prevén penas de prisión de entre 1 y 2 años, por lo que aquellos que tengan antecendetes serán presos. Cabe destacar que aquellos okupas que alquilan habitaciones irán a la cárcel con total seguridad, si se puede demostrar el delito, puesto que se trata de una estafa. Esto está penado con hasta 6 años de cárcel, a lo que habría que sumar las de la usurpación de la vivienda.
Otra de las novedades que prevé la citada normativa es que los okupas tendrán que pagar los daños que han causado en la vivienda y, en el caso de no hacerlo, se enfrentan a penas de prisión, que se sumarán a las citadas con anterioridad. «Para los propietarios que hayan sufrido una okupación, se trata de una noticia muy positiva. Hasta ahora pasan años con la impotencia de no poder hacer nada para reciperar sus viviendas y ver como se las destrozan, mientras siguen pagando gastos como la contribución, el agua, etc.».
Munar denuncia que «hasta ahora okupar una vivienda prácticamente salía gratis, pero la desokupación exprés de viviendas hará que muchos se lo piensen antes de cometer un delito. Por ello, marcará un antes y un después».
Colapso de los juzgados
Aunque el prestigioso letrado valora muy positivamente la entrada en vigor de la desokupación exprés, matiza que puede provocar colapsos en los juzgados, puesto que las víctimas acudirán de forma masiva a esta herramienta para poder recuperar sus inmuebles. Además, señala que las personas declaradas vulnerables no se verán afectadas por este procedimiento.
Como se recordará, esta medida es posible gracias la enmienda del PNV a la que el PP, ERC y Bildu votaron a favor. Por su parte, Vox se abstuvo y PSOE, Sumar, Podemos y BNG votaron en contra. Aunque el Gobierno no la respaldaba, ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del PP en el Senado.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
no leo ningún comentario recordando a quienes provocaron apoyaron propiciaron y defendieron incluso como bufetes y como políticos pra demorar retardar y hasta crear doctrina en contra de propietarios, llegando a razonar y hacer creer que lo justo es o era seguir pagando luz ,agua, gas y contribuciones a simples ladrones, mentirosos y estafadores. Son los mismos abogados que defendieron y crearon delitos " "menores" como robar un coche usarlo y dejarlo en cien kilómetros y alegar que era simple "hurto de uso" , solo usar y no hacérselo suyo.. Es lo que debían alegar si les pillaban usando el coche robado que dejaban aparcado junto a su propio domicilio para ... poder usarlo otra vez. El Colegio de Abogados si quiere seguir siendo Muy Ilustre debe publicar la lista de Colegiados que hacen lo posible para linchar el Derecho y el sentido común. Y que cobran por ello.a los okupas y son los que han conseguido llegar a la situación actual.
Delincuentes a prisión. Orden y respeto por los honrados, por los currantes que pagan cada factura. Que el futuro sea para los honrados, no para los delincuentes, ya bastante nos tienen comida la merienda, amparados por nuestros dirigentes.
Este cambio de la ley es un avance, pero muy insuficiente. Debería echarse a los okupas en 24 o 48 horas como máximo. Además, no incluye a los inquiokupas, que también deberían ser desalojados de inmediato, una vez comprobado que no han pagado el alquiler. Ahora los okupas intentaran un alquiler para luego ejercer de okupas. Vista la situación, que los politicos no se lamenten de que no se ponen viviendas en alquiler.
15 días son muchoa Pedrito tendrían que ser horas, así vamos.
¿No pueden sacar a los "vulnerables? Es muy fácil pasar a ser vulnerable: basta por ejemplo no buscar trabajo, tener niños menores, etc. Gracias, "progres", por conseguir este "retroceso" y estado de "malestar". Por conseguir con vuestras leyes de apoyo a los okupas arruinar la vida de tantas personas, apoyando la okupación y la inki-okupación. Y recordar a quienes votasteis el social comunismo que a vosotros también os pueden okupar, porque los okupas no saben, ni les interesa, saber a quién votó el propietario de una vivienda.
Ya era hora !!! Ya está bien de descargar en el propietario la OMISIÓN total de una política de VIVIENDA eficaz.
ja era hora que traguessin sa destral!!
Por fin
Idò ara cal eliminar l'excepció de la vulnerabilitat!.
"Cabe precisar que esta medida no afecta a las personas vulnerables, puesto que éstas no pueden ser desahuciadas por una normativa aprobada por el Gobierno central". Y así es como una madre soltera con un hijo o un padre soltero con un hijo no encuentra a nadie que le alquile una vivienda. Se declaran vulnerables y no los hecha nadie de ahí . Un particular manteniendo a una familia vulnerable en vez de ser el gobierno el que se encargue de proteger a esa familia , el mundo al revés señores.