ECONOMÍA

Baleares reduce su deuda a 8.426 millones, la menor ratio desde 2012

Desde el inicio de legislatura, la deuda se ha reducido en 555 millones de euros y en 3,5 puntos en la ratio sobre el PIB.

TW
0

Las Islas Baleares registraban una deuda de 8.426 millones al cierre de 2024, cifra que supone un 18,8 % sobre el PIB, la menor desde 2012, según los datos publicados por el Banco de España difundidos este lunes en un comunicado por la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación.

Esos 8.426 millones de endeudamiento suponen la mejor cifra absoluta desde el cuarto trimestre de 2015, y el 18,8 % del PIB es la relación más baja desde el primer trimestre de 2012.

Desde el inicio de legislatura, la deuda se ha reducido en 555 millones de euros y en 3,5 puntos en la ratio sobre el PIB.

Según los datos publicados este lunes por el Banco de España, solo en el último trimestre de 2024, Baleares ha reducido su deuda en 240 millones de euros, lo que supone una rebaja del 0,9 %.

El vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, considera que la evolución positiva de la deuda de la comunidad avala la política económica impulsada por el Govern y certifica que «en un contexto de crecimiento económico, se pueden bajar los impuestos a las rentas medias y bajas, se puede aumentar el presupuesto para la educación, la sanidad o los servicios sociales, y se puede reducir la deuda».

Según el último informe de Coyuntura Económica de Baleares elaborado por el Govern, la economía de las islas mantuvo el ritmo de crecimiento de 2023 y creció un 4 % en 2024, por encima del 3,2 5 de media nacional y muy por encima del registrado en la Unión Europea, del 1 %.

Costa ha asegurado que la economía de Baleares presenta un fuerte dinamismo económico que «ha superado todas las expectativas». Esta progresión ha obligado también a revisar el crecimiento de 2023 hasta alcanzar un 4,1 % y con tasas positivas en todos los sectores.