Vox sobre su relación con el PP: «Después de semanas de inmovilismo, por fin se abre una puerta al diálogo»

Cañadas sostiene que el Govern de Prohens «se abre a incluir sus propuestas en materia de vivienda»

La portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas. | Vox

TW
26

«Después de semanas de inmovilismo, por fin se abre una puerta al diálogo», así se ha manifestado este lunes la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, que ha asegurado que que «el Govern del PP se abre a incluir sus propuestas en materia de vivienda». En este sentido, ha añadido que «el Ejecutivo del PP empieza a asumir medidas que Vox defiende desde el primer momento de legislatura.

Cañadas ha valorado como un primer paso positivo la predisposición del Govern balear, «reconocida públicamente por el vicepresidente Antoni Costa, para incorporar propuestas clave de Vox en materia de vivienda». Entre las iniciativas, destacan la inclusión de las áreas de transición para facilitar la construcción de vivienda y la ampliación del desarrollo urbanístico a todos los municipios de Baleares, no solo a Palma. «Es una reivindicación clara de Vox que hoy empieza a dar sus frutos», ha manifestado.

La portavoz parlamentaria de Vox ha vuelto a criticar el decreto de vivienda del Govern de Prohens, ya que lo considera «insuficiente para Palma y porque no se puede pretender abordar una emergencia habitacional dejando fuera al 90 % del territorio balear».

Por ello, ha reiterado que «gracias a la firmeza y la mano tendida al diálogo, se abre una vía para aplicar medidas valientes que empiezan a parecerse a lo que los ciudadanos necesitan». No obstante, ha advertido que «no vamos a conformarnos con parches ni promesas vacías. Vamos a exigir hechos, inversiones, suelo y herramientas eficaces».

Por último, Vox se ha comprometido a seguir trabajando para que todos los municipios de Baleares cuenten con recursos para construir vivienda y ofrecer soluciones reales a sus vecinos. «El Govern de Marga Prohens empieza a reconocer que Vox tenía razón. No lo celebramos: lo entendemos como una razón más para seguir luchando por las familias, los jóvenes y todos aquellos que no pueden acceder a una vivienda por culpa de años de políticas fallidas».