Cae la popularidad de Tesla: Se venden de segunda mano en Baleares a partir de 21.900 euros

Las compras de vehículos nuevos se han estancado en Europa pero siguen creciendo en China y Estados Unidos

Vehículos de Tesla. | | ERIK S. LESSER

TW
78

Desde que el magnate Elon Musk llegara a la Casa Blanca y la imagen de su saludo nazi diera la vuelta al mundo, las ventas de los vehículos Tesla han caído en picado en Europa, aunque se recuperan ligeramente en algunos países como Noruega.

La marca no ofrece datos por comunidades autónomas por lo que a día de hoy es imposible saber a ciencia cierta lo que está ocurriendo con los coches de nueva fabricación en Baleares, aunque el mercado de segunda mano puede ofrecer algunas pistas. Los modelos Tesla se venden en las páginas de ocasión por entre 21.900 y los 40.000 euros. Los más recientes salieron al mercado en 2023. Se ofrecen vehículos Tesla de ocasión con apenas 22.000 kilómetros de rodaje.

«La tendencia es claramente contraria a Tesla en muchos mercados, principalmente en el centro y el norte de Europa, pero esto coincide con un cambio generacional en el modelo de mayor volumen de Tesla y solo tiene dos. Así que cuando uno cambia, se nota mucho en las ventas respecto a los grupos que tienen muchas propuestas diferentes», explica Carlos Noya, director de Forococheseléctricos.com

El experto dice que a nivel mundial «de momento, las ventas parece que se mantendrán, gracias al apoyo de China, donde sigue creciendo y a Estados Unidos». Otra cosa es lo que está ocurriendo en Europa. «Es una incógnita de momento, ya que la percepción es muy mala, pero las ventas siguen fluyendo. Alemania ha caído con fuerza en los dos primeros meses del año, pero precisamente el cambio generacional del Model Y puede tener mucho que ver», dice Noya.

Falta ver si a partir de marzo, una vez superado el impacto del cambio generacional las ventas se recuperan o no. «En Noruega el Model Y es con diferencia el coche más vendido este mes, recuperándose de dos meses malos y en España Tesla tiene a día de hoy el 26,5 % de cuota de mercado eléctrico, cerca del 31,4 % del año pasado, con un 17 % más de entregas, y eso con todavía cuatro días para terminar el mes, por lo que sin duda en marzo crecerá más del 20 % interanual» dice el director de forococheseléctricos.com.

Bajo su punto de vista «la cuestión es que no hay mucha competencia para Tesla en relación precio/prestaciones». «Los chinos son cada vez más competitivos, pero se pierden siempre en algún aspecto, eficiencia, precio, potencia de carga maletero… pero sí, cada vez son mejor opción. Los europeos tienen producto, nombre, pero los precios están inflados artificialmente porque se aprovechan de su nombre y posición», concluye.