Las fincas de Son Jaumell, Cala Torta y Es Pins Campaners, algunos de los últimos espacios vírgenes de la zona del Llevant de Mallorca, son ya propiedad pública. El Govern firmó la semana pasado la compraventa de estas fincas a su propietaria, la sociedad Cala Cristal SL, cuyo administradora única es Fawziah Al Hassawi, emparentada con el emir de Kuwait. El Consell de Govern acordó la compra el pasado mes de febrero, pero la operación, por un valor de 3,4 millones de euros, se cerró hace apenas unos días.
Fawziah Al Hassawi, es hija de Mubarak Abdul Azif Al Hassawi, quien desembarcó en Mallorca en los años 60. Este millonario kuwaití ha sido miembro del Parlamento del país y dirigió la Comisión de Asuntos Exteriores. Posee uno de los complejos residenciales y comerciales más grandes de Kuwait y tiene edificios y hoteles en Bahrein, Emiratos, Arabia Saudí y Líbano.
Un castillo alemán
Sus inversiones se han expandido a España, con importante patrimonio en Mallorca y en Madrid, además de Francia, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos. En Alemania ha comprado un castillo con una amplia zona verde que ocupa 55.000 metros cuadrados. Está previsto renovar el castillo para convertirlo en un hotel y spa de cinco estrellas.

La venta de las fincas al Govern indica la voluntad de los millonarios kuwaitíes de deshacerse de su patrimonio en Mallorca. Es el segundo gran espacio virgen del que se desprenden en un año, tras la venta de una de las fincas más emblemática del sur de Mallorca: Capocorb.
Mubarak Abdul Azif Al Hassawi comenzó a invertir en Mallorca en los años 60, en pleno desarrollismo turístico y urbanístico de las islas en el llamado proceso de ‘balearización’. La millonaria familia comenzó a comprar fincas rústicas de gran valor ecológico y patrimonial. Además de las que ahora ha vendido al Govern y la de Capocorb, enajenada hace un año, la empresa sigue siendo la titular de otra de las grandes fincas de Calvià: Ses Planes.
Llegaron en los 60
La compra de este importante patrimonio se formalizó a mediados de los 60 y la empresa Cala Cristal se constituyó en 1965. Los familiares del emir de Kuwait llegaron a Mallorca y comenzaron a adquirir privilegiadas fincas en primera línea de playa con la intención de explotarlas turísticamente. Ninguna de las tres grandes fincas, Son Jaumell, Capocorb y Ses Planes, llegó a urbanizarse porque la aprobación de Ley de Espacios Naturales protegió todos estos terrenos con la calificación de Áreas Naturales de Especial Interés, el nivel de protección más alto posible.
Previamente había habido un polémico intento para urbanizar Capocorb, donde a la singularidad de su valor natural se le suma la presencia de un importante yacimiento talayótico. El proyecto implicaba la construcción de una macrourbanización con 962 chalets, bloques de apartamentos, hoteles y edificios comerciales, sobre una superficie de 445 hectáreas, con un frente de 3.800 metros de costa. Todo el complejo suponía en sí mismo la construcción desde cero de un nuevo pueblo en Mallorca con una población de más de 12.000 habitantes.
La zona quedó protegida por la Ley de Espacios Naturales en 1991, pero la protección se vio comprometida por acuerdos en contra del Ajuntament de Llucmajor que acabaron en múltiples pleitos hasta que el Tribunal Supremo resolvió en 1999 que la protección era correcta. Salvó al Govern de pagar más de 70 millones de euros en indemnizaciones a la familia kuwaití.
La de Capocorb fue la primera de las grandes fincas que enajenó la familia Al Hassawi. La adquirió hace un año un empresario sin que haya trascendido el precio. Tras la venta al Govern de las fincas de Artà y Capdepera, ya solo posee Ses Planes.
70 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
EnllocLas prácticas militares del ejercito español como las ultimas en can picafort recalan más en el ombligo de Muro más que en el ombligo de Artà. Cabe recalcar que los espacios naturales actuales suelen venir muchos de antiguos terrenos militares. El Parc Natural del Llevant esta muy considerado al menos por los habitantes de Artà, a qué se refiere con lo del ombligo?
Tofol SLe invito a leer el comentario que hago anteriormente, acerca de las peculiaridades de esta ubicación. Por cierto, desde Cala Mesquida, la urbanització, se puede acceder a cala torta en una excursioncilla sin la super cuesta que tiene volver de cala torta. Por otro lado , se podría estar cociendo en la zona un parking a la menorquina, es decir, con reserva on line...limitando al mismo tiempo la pernoctación de vehículos en toda la zona debido a la cadena que usted menciona.
Idò ara que en teoria és de tots, lo que haurien de fer és llevar sa cadena que tanca es camí que du a Cala Torta i obliga a caminar casi 5 km. (costa per amunt sa tornada). Només es que tenen bona forma fisica hi poden anar, quan sempre s'hi havia pogut arribar en cotxe. Tenim tots dret a disfrutar-la
La isla de los ricos ...
Uep!!! bon dia Relacionat amb aquest tema i des del punt de vista d'oportunitats i redistribució de la riquesa som tots els mallorquins iguals.??? hi ha hagut les mateixes oportunitats a la zona de "Campos" que a Calvia?? Gràcies al PTI Es va protegir molt territori a les balears a cost 0 per al govern i les illes, però a cost de perdre totes les oportunitats dels seus propietaris, que els que no entraven en sòl protegit si van conservar. En sol protegit el govern té el dret de tempteig i retracte. si bé és veritat que la zona que es compra és d'un alt valor ecològic també és veritat que qui es beneficia com la majoria de casos o són grans fortunes d'aquí o de fora (ara kuwaitis) però no als ciutadans corrents que vivim en aquesta illa
Toñitosi perquè no hi podien fer una fila d'hotels, una autopista i un aeroport
Miris on miris, tot són guirisHo venen perqué era seu
Amb un govern des PP el va vendre i ara un govern del PP ho torna comprar! Clar, ja devien tenir els sobres preparats en aquells anys quan ho va comprar el kuwaití per repartir entre els membres del govern balear. O qualqu ho dubte que sa jugada era aqueixa? PP= urbanisme descontrolat=corrupció. Si no saben governar sense fer res més! Aquests que diuen que na Prohens compra per els mallorquins val més que no ho diguin molt fort perquè lo que volen fer es construir per tot un altre pic. A mem no és una jugada per després fer qualque brutor de ses seves. De na Prohens i d'aquest govern me fio menys.......
Pepefácil, los mallorquines en los años 60 pensaron en el dinero fácil y no les importó venderle todo al extranjero (ni pensar en los destrozos que harían en la costa, edificios feos... etc) y ahora lloran 😂
Sitoporque algún mallorquin se lo vendió como siempre.....