Treinta enfermeras han abandonado Baleares en enero para trasladarse a otras comunidades en busca de mejores condiciones laborales y una calidad de vida acorde a su formación, según ha denunciado este miércoles el Sindicato de Enfermería (Satse). La organización subraya en un comunicado que la fuga de profesionales pone de manifiesto la situación insostenible para los trabajadores del sistema sanitario y sociosanitario de las islas.
Treinta enfermeras abandonan Baleares en enero por precariedad laboral, según Satse
La ratio de enfermeras por habitante en las Islas es de 5,9 por cada 1.000 habitantes, una de las más bajas de España y lejos de la media europea de 8,5
También en Balears
- «En cada litro de agua embotellada se pueden encontrar cerca de 250.000 partículas de plásticos»
- Los tres hoteles de playa de Menorca que avanzan la temporada para recibir al Imserso
- Más de dos millones de turistas no pagaron ni hotel ni apartamento en Baleares en 2024
- Escepticismo en Cala en Porter con la regeneración natural de la playa: «Es urgente que actúen»
- L'error de posar gespa: l'expert Pere Fraga explica com han de ser els jardins de Menorca
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Que va, es por el precio de los alquileres...
No se entiende el problema de la vivienda en Baleares. En Hawaii que es de las islas más caras del mundo puedes encontrar estudios buenos y de alta calidad por 1000€ y hay el sueldo medio es 4000€. Aquí los estudios están a 800-1000€ y los pisos están en mal estado y el sueldo medio es 1500€...
VerbenatorEliminar el catalán como un requisito, sin que penalice en el acceso a la funcion pública, y dejarlo como un mérito, es algo que el PP defendía cuando estaba en la oposición, y es algo a lo que se comprometió en el punto 55 del pacto que le permitió acceder al gobierno. Es indudable que el requisito empeora la calidad, ahuyenta talento, e impide la competencia para que los más preparados accedan a la función pública, y ello no sólo es aplicable a los sanitarios que haya podido considerar el PP de Prohens, sino que es aplicable a toda la función pública; gestores administrativos de todo nivel, técnicos, ingenieros, policias, arquitectos, etc, etc...
Vaya, vaya,vaya...sigue la fuga de catalanes. El Doctor Lázaro, puntuando con un 10 a la Consellera de Sanidad y el personal sanitario se va de la Isla con su titulo de catalán y todo.
La solución es muy fácil, que se presenten a una oposición y la superen. Lo que debería hacer SATSE es exigir al IB-SALUT que se convoquen oposiciones de manera ordinaria y continuada, y por lo que parece no lo hace.
tom meuLas competencias en vivienda son de la Comunidad Autónoma, de todas las CCAA, aquí presidida por Prohens, por si no se había enterado Ud. Igual les compra una caravana a las enfermeras.
Pero mi arma, la culpa no era del catalán?
Mr. BeanSeñor Rowan Atkinson, le admiro mucho pero no como Mr. Bean precisamente sino en todos sus papeles anteriores. Un saludo
Lógico. Eso de reducir algunos impuestos (a mi me vino muy bien que me quitaran el del Patrimonio) trae consigo que falte dinero para atender otras cosas, como ésta.
Con lo caro que es vivir aquí, no me extraña nada. Cada vez tendremos más problemas para el sector servicios (sanitarios, etc,) y lo sufrimos y sufriremos los que residimos en las islas.