En los datos oficiales del IMAS (Institut Mallorquí d’Afers Socials) y los servicios sociales municipales se incluye el número de personas que residen en cada asentamiento. Sin embargo, en fuentes policiales matizaron que la rotación de los marginados es muy alta y que a esas cifras habría que sumarles «al menos un 50 % más de afluencia». Un ejemplo es la antigua cárcel de Palma, ubicada en la carretera de Valldemossa, donde el listado oficial al que ha tenido acceso este periódico apunta que está ocupada por «sesenta o setenta personas aproximadamente».
La policía, en cambio, tiene controlados a un total de 98 inquilinos y cree que la cifra real podía ascender hasta los 250. Ese es, a día de hoy, uno de los lugares más masificados por los sintecho de la capital. En cualquier caso, sus días allí están contados, ya que el Ajuntament ha decidido derribar los edificios colindantes que están abandonados y que en su día pertenecieron a los funcionarios de prisiones.
El futuro de las familias y particulares que ahora viven en esos bloques es toda una incógnita, y en la barriada temen que se reubiquen en un parque próximo, donde ya hay algunas tiendas de campaña, o en los aledaños de la vía de cintura, bajo los puentes.
![ASS070225012 (2).jpg](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3181397.jpg)
Otro punto caliente son los alrededores del cementerio de Palma. En el asentamiento del anfiteatro del parque de sa Riera hay censadas una veintena de personas, a las que se suman otra decena junto al descampado que hay junto al camposanto. Con todo, la realidad es que el número es muy superior: «Por aquí, según qué semana, hay más de cincuenta indigentes», explica una fuente municipal de los servicios sociales, que añade: «Siguiendo el cauce del torrente hacia el norte, en dirección a la rotonda de Secar de la Real, hay otro asentamiento, en la zona del Riskal. Está en medio de un bosquecillo y en poco tiempo han construido casetas con madera y plásticos».
En el listado llama la atención que uno de los asentamientos se ubica en pleno aeropuerto de Palma, donde el censo de la marginalidad los cifra en 40 mendigos. Otro de los puntos con mayor presión demográfica es el de la vía de cintura, a la altura de la curva hacia la autopista del aeropuerto, donde ya viven 100 personas, en unas construcciones ilegales: «Es una imagen lamentable para los miles y miles de turistas que pasan por ese tramo para coger su avión», destaca otra fuente municipal.
Caso aparte es el vertedero ilegal de Son Guells, que la Guardia Civil tomó en 2021 porque se llevaban a cabo actividades mafiosas y se almacenaba una cantidad inmensa de basura y neumáticos. La casa abandonada y los alrededores fueron descontaminados y las toneladas de escombros fueron tratados. Ahora, sin embargo, la finca vuelve a aparecer en el listado del IMAS, que cifra en 51 ocupantes los residentes ilegales de la posesión.
![ASS070225004 (19).jpg](https://uh.gsstatic.es/sfAttachPlugin/3181401.jpg)
Hay indicios policiales de que algunos clanes gitanos cobran por permitir que los camiones con escombros descarguen en aquellas tierras, a cambio de una determinada cantidad de dinero, que siempre es inferior a la que se cobra por el tratamiento oficial de escombros. También aquí la estadística oficial choca con la real: «Puede haber tranquilamente un centenar de personas o más en la casa grande y los alrededores», contó el viernes un investigador de la Benemérita, que añadió que el Seprona está al tanto de la situación.
El número de asentamientos ilegales en Palma, cifrado ahora en 37, es prácticamente el triple del conocido hace algunos años. Desde final de la pandemia la situación económica de muchas personas se ha complicado dramáticamente y un elevado número han acabado en la indigencia, sobreviviendo en casetas, tiendas de campaña o en casas abandonadas. Un ejemplo es una posesión del Camí de sa Vileta, al final de la calle, ya en Son Puig esquina con Son Xigala.
La dueña del caserón, que estaba en estado ruinoso, murió y al poco tiempo fue ocupado por un grupo de rumanos que antes vivían en el polígono de Can Valero, junto al cauce de sa Riera. La finca cuenta con un amplio terreno y las autoridades han confirmado que en ocasiones se instalan tiendas de campaña. «Son los contrates de Palma, que cada vez son más habituales: enfrente del caserón ocupado y en ruinas, que no tiene ni luz ni agua, se está construyendo una promoción de pisos de lujo, que dicen que saldrán a la venta por un millón de euros», señala una fuente del cuartel de San Fernando.
Por barriadas, prácticamente en toda la ciudad hay constancia de enclaves ilegales, más o menos numerosos. En Cas Capiscol, por ejemplo, la presencia de sintecho es abrumadora. También en Can Pastilla, en los alrededores de la calle Noria, han crecido casetas insalubres. Lo peor es que las perspectivas no son muy esperanzadoras: «Si ahora estamos así, imagínese en unos años», desliza una fuente de los servicios sociales.
Lo último: tiendas de campaña en los bosques
136 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tiempos de rojos, hambre y piojos
Nadie ha hecho un censo REAL de la nacionalidad y origen de los chabolistas, cuantos son españoles y cuantos mallorquines. España first !!!
Carles BronsonSi qutias el alquiler vacacional, por completo... es decir, una casa se compra para VIVIR, no para convertir en un hotel...o lo pones en el tipico foravila.. yo lo dejaría solo en casas que en un radio de 100M no tenga otra vivienda... pues bien... si esto, son 4millones de turistas menos... l oque supone menos dinero, menos trabajo y menos gente... y pones fin a la burbuja... y en vez de dejar entrar a todo dios... lo controlas... fui el otri dia a BRICOMART... os invito a ir a las 10 de la mañana cualquier dia... pues bien.. hay grupos de sin papeles que te los puedes llevar en la furgoneta para trabajar un dia, más la mitad de sudamerica comprando dentro para reformitas, tipicas chapuzas... la mayoria ilegales... todo esto, es la burbuja... se vuelve a trabajar el triple de lo que se debería... y como ya pasó... cuando la burbuja explote, QUE EXPLOTARÁ, no solo no habrá trabajo para esta gente... sino que para los que son legales tampoco... no entiendo por que no paran este descontrol... y es poniendo fin de alguna manera al problema de compra por parte de extranjeros a la vivienda, y por extranjero no me refiero a Africanos y sudamericanos... estos vienen el 99% sin nada.
Pedro Sánchez dijo que construiría 150 mil viviendas. Lo que no dijo es que serían 150 mil chabolas. En fin, cosas de tener un Gobierno muyyyy progresista que ama y multiplica los pobres.
El turisme té això, mos lleva qualitat de vida, importa treballadors no qualificats, puja els preus... que esperavem? o canviam el model, o la decadència serà cada vegada més ràpida
IndignanteSegún estadísticas oficiales el 50% de los residentes en Baleares no han nacido aquí. Lo sabías? Entonces, qué esperas, milagros? Pues claro que no hay vivienda, la sanidad y la educación estarán saturadas, y tampoco de forma paulatina habrá suficiente del resto de recursos. Te invitan a comer lechona, y hay 10 trozos, y resulta que a los 10 invitados, se añaden 10 invitados más, ya hay 20. Suponte que no puedes ir a comprar más lechona fuera. Tú crees que todos van a tener un trozo de lechona para cada uno? Porque cada uno quiere su trozo de lechona. Cuál es el problema? Que sabías de antemano que había 10 trozos, 10 invitados, y has dejado añadirse a 10 invitados más.
tom meu¿Usted se ha parado a pensar por qué en 2005, por ejemplo, pagándose los mismos impuestos aproximadamente que ahora, no había ocupas, ni caravanas, ni problema de acceso a la vivienda? Ahora va a resultar que el problema de que la gente se esté quedando sin piso (EN MALLORCA, ojo, porque en muchos otros sitios de España DONDE SE PAGAN LOS MISMOS IMPUESTOS, no existe este problema) va a ser de los impuestos. Claro que sí!!!!! Nueva cortina de humo neoliberal!! Mire, a mí, cada vez que me suben los impuestos en la nómina, me alegro, porque significa que gano más. Usted debe ser de esas personas que se traga bulos como el de "no me subas el sueldo que voy a pagar más impuestos". Alégrese hombre de que el salario mínimo haya subido un 54% en cinco años, con el voto en contra de Feijoo y compañía.
PiolínSolo se de mi economía y te puedo decir que no va bien. Me la suda el tu mas y el otro peor , solo se que no me va bien y punto , pago más por todo no puedo ahorrar nada !! No sé si el que entre lo hará mejor , pero se ve claramente que para el currito la vida ahora mismo no va bien.
Si uno se marcha por ejemplo a Chile, para probar fortuna y no le va bien, regresa a su pais y a su familia. A no ser, que en Chile le den sanidad y educación gratuita. Que en Chile le ayuden monetariamente, que en ese pais, las leyes sean muy laxas y pueda ser un delincuente con 20 detenciones y aún así, no entre en prisión. Que en Chile le permitan ocupar viviendas o quedarse en un piso sin pagar alquiler durante un par de años. Estamos en una sociedad en la que el esfuerzo económico del bienestar de todos, recae principalmente entre los trabajadores españoles. Los políticos han logrado que España sea el pais más cómodo para todo aquel que no quiera vivir ajustándose a la cultura, principios y leyes españolas.
PiolínPero si la derecha no gobierna!