La presidenta del Govern, Marga Prohens. | Pere Bota

TW
42

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado que adoptará «medidas valientes» para combatir la saturación turística un día antes de la reunión prevista este miércoles con diversos colectivos para abordar la reducción de la masificación en las Islas. La presidenta no ha dado más detalles sobre estas propuestas y ha precisado que, en cualquier caso, se adoptarán basadas en datos, «no en percepciones o consignas».

Prohens ha anunciado que el Govern hará una macroencuesta para conocer las inquietudes de los ciudadanos, se monitorizarán los flujos turísticos en las cuatro islas, habrá estudios de carga en las carreteras y se calculará la presión en los espacios naturales con la instalación de sensores para saber el nivel de ocupación en cada momento. Prohens ha contestado que se tomarán decisiones en función de los resultados concretos de estos estudios.

Ha vuelto a acusar a la oposición de haber provocado la situación actual. «La saturación es el resultado de ocho años de usted como conseller del Govern», le ha dicho a Iago Negueruela, portavoz del PSIB, que previamente había atribuido a la ley turística de Carlos Delgado el aumento de las plazas hoteleras y de alquiler vacacional. El problema de la masificación turística ha vuelto a centrar el debate en el pleno del Parlament, con reproches mutuos sobre el aumento de 115.000 plazas en ocho años.

«Han cambiado más sus discurso en 15 días que en ocho años», ha dicho el portavoz del PSIB. Negueruela ha recordado que el Govern anterior aprobó la ecotasa, cambió la ley Delgado para eliminar las singularidades que permitían más hoteles y plazas, limitaron los cruceros y aprobaron una moratoria turística y ha reprochado a la presidenta que el PP votó en contra de todas estas medidas. Negueruela también preguntó a la presidenta que detalle las medidas en las que está pensando.

Lluís Apeseteguia (Més) ha opinado que ha llegado el momento de decrecer, «pero le damos la bienvenida al cambio de opinión» y ha insistido en que su partido defiende decrecer en turismo para dar opciones a otros sectores mientras el PP solo piensa en el turismo. «Nosotros queremos decrecer en turismo y crecer en otras materias porque ustedes solo piensan en turismo», ha dicho. Josep Castells (MxM) también dio la bienvenida al cambio de discurso de la presidenta, si bien lo consideró «falso, cínico e hipócrita» porque ahora defienden medidas que antes criticaban por considerarlas restrictivas y turismofóbicas.

Previamente, el conseller de Turisme, Jaume Bauzá, y varios diputados socialistas han mantenido un debate sobre quién es el culpable de las 115.000 plazas que se crearon en los años años del pacto. Llorenç Pou dijo que se crearon en virtud de la ley Delgado. Marc Pons había preguntado al conseller si los 17,8 millones de turistas que llegaron el año pasado son el límite, a lo que el conseller ha pedido «dejar a un lado el listón» y hablar de «armonía» entre el turismo y los residentes.