Caso mascarillas
El expediente para reclamar el sobrecoste de las mascarillas se inició con Prohens de presidenta
La empresa envió en octubre a Palma a dos empleados para revisar el material almacenado
Imagen de un avión procedente de China con toneladas de material sanitario. | Efe
Palma26/02/24 0:30
El expediente para reclamar el dinero del cobrecoste de 2,6 millones de euros de las mascarillas no se inició hasta que Marga Prohens era presidenta del Govern, el 10 de agosto del año pasado. Hacía dos meses que el Pacte había perdido las elecciones y apenas un mes desde que el subdirector de Compras y Logística del IB-Salut había emitido el informe con la propuesta de resolución parcial del contrato de emergencia por defectos en las mascarillas que se habían comprado a la empresa del ‘caso Koldo', investigada por un supuesto caso de corrupción.
También en Balears
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
62 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
SolComo puedes ver ya que reciben todos te han puesto negativos porque los hay que no ven mas allá de sus narices y otros consienten todo de sus correligionarios.
Ala ja sabem com sa pagat s'estancia a Madrid.
Armengol a la cárcel
El abogado aragonés Ramiro Grau, ha asegurado que mandó seis escritos a La Moncloa alertando sobre la presunta trama de corrupción en la que está implicado el exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, por el cobro de comisiones ilegales en la venta de mascarillas durante la pandemia.Grau también ha asegurado que después de hacer "un montón de gestiones más", como denunciar el caso a la Fiscalía o al Tribunal Supremo -que inadmitió la querella-, envió el escrito a la entonces portavoz del Vox en el Congreso, Macarena Olona, y después a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.El abogado ha explicado que la investigación le llevó a escribir a varios artículos en medios de comunicación en los que explicaba que el asunto "era muy raro". "Cuanto más investigaba, más oscuro me parecía", ha especificado. Tras la publicación de esos artículos, recibió una denuncia de José Ángel Escorial -presunto responsable de la empresa que abasteció de mascarillas al Ministerio de Transportes- pidiéndole 150.000 euros. Más tarde, también fue denunciado por el propio Ábalos, que le pidió 70.000 euros por derecho al honor y a la intimidad.
Ya.. Llego la hora de pagar por sus chapuzas y trampas.. El caso puertos.. Etc. Armengol.. La nueva munar..
mallorquinsubNo, Franco no tiene nada que ver, lo sé, como tampoco tiene nada que ver la "revolución de Asturias" a la que hace referencia otro tertuliano Tú, no sé, ni me importa, pero yo si padecí a Franco como millones de compatriotas, lo siento.
.Se equivoca, canarias también era del psoe.
D.I.LPues esta Europa que usted describe, es la que nos ponen como referencia. Una Europa corrupta que nos hurta la soberanía y machaca a nuestro sector primario, favoreciendo a terceros países como Marruecos.
ClintdimaNo se que tiene que ver Franco en todo esto, estais obsesionados eh?🤣, se os aparece en los sueños y no os deja dormir? 🤣🤣
hprapitaNo eren 5M€? No, o eren 6M€. La dreta sempre millora i engreixa les històries quan les conta…