Aumentan un 20 % las llamadas por temática suicida en Baleares
El Teléfono de la Esperanza atiende 14 consultas al día, 11 más que antes de la pandemia
Diego Riera, Antònia Torres, Jara Blázquez (Protur Hotel) y Lino Salas, esta mañana durante la rueda de prensa en el Teléfono de la Esperanza. | J. Morey
05/09/23 20:37
Preocupación en el Teléfono de la Esperanza que desde la pandemia está recibiendo un alud de peticiones de ayuda por vía telefónica por temática suicida. Han crecido un 20 % en este primer semestre del año (enero-junio), registrando 151 consultas, en comparación con las 127 en el mismo periodo de 2022.
También en Balears
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Denuncian el ataque de dos perros a un rebaño de ovejas en la finca Son Jover de Ciutadella
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Asusta ver la cantidad de gente joven drogada, vapeando, etc. Es muy triste.
Antiguamente la gente de clase trabajadora apenas viajaba, como mucho iban a la ciudad o a la capital. La vida era dura y la comida escaseaba, se suicidaban por problemas gordos o asuntos muy vergonzosos que los podían convertir en parias. No sé si habréis escuchado ese proverbio que dice "Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles, los tiempos fáciles crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles".