Los gobiernos autonómicos de Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana han decidido coordinar sus políticas de doblaje y subtitulación en catalán en el marco de la Declaración de Palma, un acuerdo firmado en 2017 para trabajar conjuntamente en materia de lengua y cultura. Según ha informado la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern balear, se ha celebrado una reunión en Barcelona en la que se han abordado diversos temas de política lingüística.
Las Islas coordinan las políticas de doblaje y subtitulación en catalán con Cataluña y Valencia
También en Balears
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Violencia en el baloncesto en Menorca: pelea y partido suspendido en la liga júnior
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
sempre feliçProtegim es mallorquí de gent FARSANT, ESTAFADORA i MENTIDERA com tu. A PORGAR FUM! 😡
LátigoEs menorquí ès una joia de sa cultura de Menorca. Una cultura que a tu t'importa un rave perque éts espanyolista. Si fos per tu, es menorquins haurien d'esser castellans. Ja ho veus: puc expressar més feelment es teu pensament sense tanta xerradissa!
Yes we canEmpecemos a proteger el mallorquín del catalán.
En aquest món tant globalista s'ha de protegir s'identitat de cada poble, ja sigui balear, galego, euskera etc
i que escoltarem, menorquí, mallorquí, valencià??...o com sempre vindran es ultres catalans a eliminar sa nostra llengu?. Tenc clar que no volen es castellà a ca seva, però bé que volen es català seu a ca es altres. Quin gran exemple.
Yo creo que el menorquín es una de las joyas de la cultura y la historia de Menorca y las componendas con entidades cuya voracidad cultural ha quedado de sobra acreditada en el pasado no pueden traer nada bueno. Este tipo de entidades a las que me refiero, amparadas en su mayor poder económico y peso dentro del Estado, pueden apropiarse de la cultura, la lengua y los hechos históricos de otros y presentarlos como si fueran sus únicos propietarios legítimos. No es de extrañar que se arroguen el derecho a controlar una lengua, a imponer su norma como única y exclusiva para acabar expoliando toda la riqueza ajena en su propio provecho. Disfrutemos del menorquín ahora que todavía es posible.
CatalansGoHomeI a tu què t'importa? Tanmateix éts espanyolista: qualsevol llengua espanyola diferent de sa castellana te fa nosa.
¿Coordinar significa meter pasta o esto lo paga el espectador?
…. Eliminar el mallorquin y dar paso al catalan de Barcelona.