Nuevo varapalo a los hipotecados de Balears: 381 euros más al mes de media
Esta es la cantidad media que tendrán que pagar más los que que revisen con el Euribor del mes de noviembre
El esfuerzo para pagar una hipoteca en las Islas es mucho mayor que la media del conjunto de España.
Palma01/12/22 4:00
El euríbor volverá a dar un nuevo varapalo a los hipotecados de Baleares que revisen con el citado indicador de este mes de noviembre. Pau A. Monserrat, miembro del CES, profesor de la UIB y economista de FuturFinances.com, ha calculado -en base a una herramienta del Banco de España- que tendrán que abonar 381 euros más al mes de media. En concreto, el euríbor ha cerrado este mes en el 2,82 %.
También en Balears
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Tan fàcil com haver contractat una hipoteca fixa. O acàs també compensaran a tots aquells que han estat pagant de més amb les hipoteques fixes, quan les hipoteques variables eren barates? Només entenc les ajudes en casos molt concrets i en el sentit, principalment, d'ampliació dels terminis per mantenir la quota. Indistesc. Si un vol estar tranquil, ja existia el producte adequat.
y lo que queda... en 2023 acaba el futbol y empiezan los juegos del hambre
Muy de acuerdo con @Arlot ahora los del tipo variable se ponen las manos en la cabeza como si no supieran de donde les viene y además pidiendo ayudas del gobierno. Otros en cambio como es mi caso hemos estado pagando más que ellos durante muchos años estando tranquilos que si pasaba esto no nos afectaría, a mi parecer es lo que hay si optas por un tipo variable pues todos sabemos las consecuencias que puede tenir y yo pienso que no tendría que haber ningun tipo de ayudas. Sino a los que hemos pagado más con el interés fijo durante estos años pues también nos den ayuditas.
Una hipotéca variable no deja de ser un producto financiero, sometida al mercado, quienes optaron líbremente por ella, ahora ven las consecuencias de lo que significa variable. Con la subida del EURIBOR, y las que vendrán, ya no es tan rentable. Estás subidas tan rápidas y en el porcentaje que lo están haciendo desestabiliza una economia familiar media. Optar por una variable con una prespectiva de 25 años, es normal que en algún momento los tipos subieran; en créditos a tan largo plazo, la mejor opción es ir a un tipo fijo para evitarte estas sorpresas.
Veo que los de EURIBOR están más protegidos que los del IRPH, éstos, llevan congelados los tipos de interés desde el 2013, sobre el 3%, y con una media de 25000€ pagados de más, mientras el euribor estaba bajo mínimos. Y nadie los ha ayudado!!!
mucho mejor que qatar