La normativa estatal para el ahorro energético que obliga a establecimientos comerciales a la instalación de puertas automáticas entró ayer en vigor sin que muchos negocios hayan tenido tiempo para adaptarse. Con todo, las patronales baleares aseguran que sumando los establecimientos que sí han llegado a tiempo y los que ya estaban adaptados de antemano, son más de la mitad los negocios que ya cumplen con la normativa.
La avalancha de peticiones en estos dos últimos meses ha colapsado a los suministradores, que no han dispuesto del material suficiente para dar respuesta a toda la demanda. Desde las patronales del sector del comercio en las Islas informan de que, a pesar de que ha habido un interés generalizado en adaptarse a la nueva reglamentación, la industria no ha dispuesto de margen suficiente para atender a todo este segmento del tejido empresarial.
La Direcció General de Comerç del Govern, que a lo largo de las últimas semanas ha estado supervisando junto con los comerciantes la aplicación de la normativa, es consciente de la situación y por ello permitirá que los negocios que no hayan podido adaptarse dispongan de un periodo extra. De hecho, en los últimos encuentros ya transmitió que se les daría margen suficiente para poder adaptarse a un decreto que el Govern calificó de «texto flexible» y «de sentido común».
El presidente de Pimeco, Toni Fuster, reconoce que «ha sido imposible que nos adaptáramos a tiempo». «A mucha gente que disponía del presupuesto para la obra ya le han dicho que no podrán realizar la instalación hasta noviembre», señala para añadir que dicho presupuesto es muy variable –entre los 1.500 y los 5.000 euros– dependiendo también de si se instalan puertas automáticas o se opta por las cortinas de aire. En este último caso, la cortina debe contar con el certificado de eficiencia energética para ajustarse a la ley.
Por su parte, el presidente de Afedeco, Toni Gayà, (foto circular) agradece al Govern «que haya entendido el problema», ya que ahora mismo «es la industria la que está marcando el ritmo de adaptación a la normativa». Gayà relativiza este frenazo al plan de ahorro energético al señalar que muchos establecimientos ya contaban con estas instalaciones y además, «muchos negocios van a cerrar estos meses tras el final de la temporada y aprovecharán para hacer la obra».
El apunte
Más de la mitad ha llegado a la fecha clave en regla
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Aquí siempre entienden lo que quieren, pensaban que lo de “un cierre automático de puertas” suelen leer “una entrada automática de euros en las cuentas” y a fondo perdido no sea que los euros se vayan por las ventanas
YomismoEl Gobierno NO EXIGE puertas automáticas. El punto 3 del artículo 29 del Real Decreto 14/2022 indica: "Tres. Los edificios y locales con acceso desde la calle incluidos en el ámbito de aplicación de la I.T. 3.8 del RITE dispondrán de un sistema de cierre de puertas adecuado, el cual podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas, con el fin de impedir que éstas permanezcan abiertas permanentemente, con el consiguiente despilfarro energético por las pérdidas de energía al exterior, independientemente del origen renovable o no de la energía utilizada para la generación de calor y frío por parte de los sistemas de calefacción y refrigeración". ¿Dónde ves que se exijan puertas automáticas? Lo que exige es un cierre automático de puertas, e indica que "podrá consistir en un sencillo brazo de cierre automático de las puertas", que es el ejemplo que pone @perrymason.
perrymasonDíselo a los comerciantes de Jaime II por ejemplo.
jose SerraExactamente!!!! Con un cierrapuertas hidráulico de esos que valen 20€ y se montan en 10minutos tema resuelto. A la gente es que le gusta protestar por protestar.
A ver... Puerta AUTOMATICA NO es obligatoria. Solo piden que hay puerta cerrada mientras ac esta en marcha.
Y respecto ql poder instalar cortinas de aire se sabe algo ?
Es curioso que este desgobierno exija puertas automáticas a los establecimientos y, sin embargo, sigan habiendo farmacias con las puertas que has de abrirlas tu mismo, agarrarte a sus manetas y empujar. Un lugar donde la gente que va es porque suelen estar enfermas y podrían contagiar. Estás son las buenas maneras de gobernar.