El Sindicato Médico de Baleares (Simebal) ha informado este miércoles de que Inspección de Trabajo ha estimado su denuncia y ha ordenado al IbSalut a evaluar la sobrecarga de trabajo en Atención Primaria. Según ha señalado el sindicato en un comunicado, tras la denuncia interpuesta el pasado 30 de marzo de 2022 fundamentada en la sobrecarga asistencial, Inspección de Trabajo insta a la Gerencia de Atención Primaria a la adopción inmediata de medidas cautelares para evitar la sobrecarga.
Según concluye el informe de Inspección de Trabajo, el IbSalut deberá realizar las evaluaciones psicosociales, con especial incidencia en las cargas de trabajo, de todos los centros de salud de las áreas de Mallorca, Menorca, Ibiza-Formentera, en el plazo de un año -entre julio de 2022 y julio de 2023- y deberá remitir su programación a Inspección de Trabajo, en un periodo de 15 días. Además, mientras se realizan las evaluaciones psicosociales, se recomienda establecer aquellas medidas cautelares de carácter organizativo que permitan aminorar la sobrecarga de trabajo o, en su caso, evitar la exposición prolongada al riesgo -como la revisión de turnos o de guardias-.
La denuncia, iniciada a instancia de Simebal contra el IbSalut, recoge que el IbSalut era pleno conocedor de la existencia de estas sobrecargas notificadas a través de Hojas de Comunicación de Riesgos y en los correspondientes Comités de Seguridad y Salud, tal y como obliga la normativa. Así, Simebal ha negado que la sobrecarga asistencial se deba a una séptima ola de coronavirus y ha defendido que «la razón fundamental» es la falta de médicos, «que perjudica directamente a los facultativos, a la relación médico-paciente y a la ciudadanía». Según el sindicato, «es el resultado de la alta demanda existente frente a la escasez de recursos» y de «los déficits de la planificación sanitaria que no ha conseguido más médicos».
En este sentido, han incidido en que «en los últimos nueve meses previos al verano, hubo un decrecimiento de contratación del 60%, es decir, de 200 a 80 médicos» y ha solicitado que se realice la evaluación de riesgos psicosociales con carácter urgente de todos los puestos de trabajo adscritos a las Gerencias de todas las Islas y ha invitado a todos los médicos de Atención Primaria de la comunidad a acogerse a las medidas cautelares aprobadas en el informe.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Sobrecarga????. Han aprovechado la pandemia para llegar a esta situación. Antes del COVID, un médico atendía una media de 20 pacientes, con un máximo de 10 minutos por paciente. Ahora atienden a 10 presenciales, cómo mucho y el restó por teléfono. ( todos pautados con parazetamol ). Me pregunto, el COVID termino con el resto de enfermedades??? No será, qué con la disculpa del COVID, nos cargamos el sistema sanitario??.... Lo qué tengo comprobado es qué en los centros de salud nunca han trabajado menos!!! Si estás mal al hospital de referencia, ellos no tienen sobrecarga y son inmunes a los virus......Los especialistas siguieron con consultas presenciales y los de familia, no!! Alguien lo tendrá qué explicar algún día!!!
Al meu centre de salud sembla fantasma no hi veus ningu i telefones per demanar cita i de 10 dias cap envant no t'hen salves , i tot lo que poden per tlf. Jo a llocs concrets no vui dir que no estan saturats, pero ha altres ben aturats.
La inspección de trabajo funde a multas a cualquier pequeño comerciante pero a una empresa del estado solo ordena!!!
También hay sobrecarga de trabajo en restaurantes, taxis, hoteles... y los políticos y los sindicatos no se preocupan por estos trabajadores, que encima son los que les mantienen a ellos y al resto de trabajadores públicos.
¿Y nadie habla de la cantidad de médicos extranjeros que tenemos? Parece que los españoles no están por la labor de venir a Mallorca, lo que nos debería llevar a preguntarnos por las razones de que no quieran venir.
Pero que sobrecarga si están todos los pasillos vacios y no consigues visita en 15 días???? ALGUIEN DEBERÍA DIMITIR o buscarse otro trabajo
Pero no era la derecha la que maltrataba a la sanidad publica?
!!!DESPUES DE TANTAS PROTESTAS A LA INSPECCION DE TRABAJO NO LE HA QUEDADO MAS REMEDIO QUE SALIR DEL AGUJERO!!! PERO, COMO EN LA FISCALIA, ¿ DE QUIEN DEPENDE LA INSPECCION DE TRABAJO?
Qué sobrecarga? La mayor8a de ambulatorios están vacíos
Ayer fuí a un centro de salud y no había nadie. Ni pacientes ni personal sanitario. No sé si la culpa será de las bajas o de la falta de contratación pero no me extraña que después vayas por una urgencia al hospital y estén desbordados.