Inversores muestran su interés por aplicar la energía eólica marina en las Islas
El Govern explicó en Rotterdam los datos sobre velocidades del viento en el Mar Balear
Pep Malagrava explica las velocidades del viento y las ventajas de la eólica marina.
Inversores internacionales han expresado en el Blue Forum de Rotterdam, un evento que promueve la sostenibilidad en el sector marítimo, su interés por desarrollar proyectos de energía eólica marina en el Mar Balear. En el Blue Forum participaron el conseller de Transició Energètica, Juan Pedro Yllanes; el director general d'Energia i Canvi Climàtic, Pep Malagrava; y el gerente del Institut Balear de l'Energia, Ferran Rosa. Los representantes del Govern explicaron las posibilidades del Mar Balear para la instalación de molinos flotantes, con datos sobre velocidades del viento en ese ámbito marino. Como se recordará, Transició Energètica ya se ha dirigido al Gobierno central para definir una nueva regulación del espacio marítimo de las Islas con el fin de «establecer zonas que sean aptas para las energías renovables marinas».
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.