Las clases de Religión abren una brecha entre los socios del Pacte
El texto que se está tramitando en el Parlament pretende ser el documento base que defina las líneas educativas del siglo XXI. Con la excepción de los asuntos relacionados con la Religión, los partidos del pacto de izquierdas están intentado alcanzar un consenso máximo con el resto de formaciones de la oposición. | T.Ayuga
El consenso de la izquierda en torno al proyecto de ley de educación acaba de saltar por los aires en un tema especialmente delicado: qué se hace con las referencias a la Religión en el texto que está a punto de aprobar el Parlament balear. Podemos y Més per Menorca (MxM) han presentado sendas enmiendas para eliminar del texto todas las referencias a la religión. Las enmiendas han sido inicialmente rechazadas en el debate de ponencia, pero tanto la diputada de Podemos, Gloria Santiago, como el portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, han anunciado que mantendrán las propuestas para que se voten tanto en el debate de comisión como cuando el texto llegue a pleno.
También en Balears
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
manu menorcaEl otro día no se dónde vi, o ni siquiera si es cierto, pero me encantó. Cuando ibas a trabajar a un país, creo que era Alemania, al sacarte papeleo y demás, te preguntaban tu religión, y se decías una, te descontaban un % de tus futuras nóminas para sufragar esa religión. Los no creyentes, 0 €, Me encantó la idea. Y respecto a tu escrito, la católica no se impone. La Musulmana, que es la que está subiendo como la espuma por la gran cantidad de hijos que tienen...pare que imponen algo. en 30 años tendrán su propio partido político y reiremos.
Un Menorquín... a ver, es cierto que la religión no se impone, pero NO debe aparecer en el temario de educación como asignatura propia, NO merece ese rango... las religiones ya se estudian en el temario de Historia, en Arte, en ciencias sociales, etc... no necesitan "asignatura" propia a no ser que sea apologética, y para eso ya está la catequesis en las parroquias para el que quiera... nunca debieron estar permitidas, pues ahora han abierto la caja de Pandora y todas quieren subirse al carro, y ahora todos a darse una palmada en la frente... ya os lo dijimos ¿recordáis? pues buen provecho, islam, judaísmo, testigos, budismo, hares... de esos polvos estos lodos... los festivos no nos los dio ni nos los quitarán la religión, pues es un tema de derechos sindicales... y si la gente pasa de religión no es nuestro problema, es de las iglesias, así que tranquilo... yo soy católico sólo porque se me bautizó a traición cuando no tenía uso de razón, y este año apostataré, es uno de mis propósitos de año nuevo, o sea que reniego de ser numerario para que la iglesia capte subvenciones, y como yo muchos... y es cierto que la religión no impone ni obliga, faltaría más, pero eso no es excusa para que permitamos que miles de millones de euros se vayan al Vaticano en vez de a carreteras, escuelas y hospitales..
... no hay que votar para que a Madrid -y por ende al Vaticano- les guste lo que votemos, se ha de votar, PRECISAMENTE, para que se habrá un debate serio de una vez, y se cuestione un concordato franquista pasado de moda que constriñe la soberanía de nuestro país en temas morales y sociales... cuando existía la mili, tuvieron que ser los insumisos los que con su sacrificio abrieron el melón... pues hagámoslo ahora con este tema desde Baleares, acaso tienen miedo de algo?
Imponer religión hoy en día lo considero un atraso. Estudiar las religiones, todas, lo considero de cultura necesaria. Saber que existen, lo que dicen, de donde vienen, etc... creo que es básico. Ahora... no bajarse los pantalones con según que religiones, que nos conocemos. No quitéis los días festivos, antaño de índole religiosa, a día de hoy normalizada por todos, creyentes y no creyentes. Un problema grande que habrá, es que la mayoría pasamos, si te preguntan tiendes al catolicismo, estás bautizado, te has casado por la iglesia, y no creo en Dios. Contradictorio? seguro. Pero el catolicismo a día de hoy no impone nada, no obliga a nada. ¿ Las demás pueden decir lo mismo??