La Conselleria de Salut ha detectado que al menos 40.000 supuestos residentes en Baleares se han vacunado en otras comunidades autónomas. Este revisión del censo de vacunados supondrá un incremento de cuatro puntos en el porcentaje de vacunación de las islas, que pasará de 82 al 86 por ciento en los próximos días. El Govern sospecha que hay un porcentaje de personas que están empadronadas en las islas para mantener el descuento de residente pese a que no viven aquí, de ahí que Baleares fuera la última comunidad en porcentaje de vacunados.
La consellera de Salut, Patricia Gómez ha detallado que esa depuración del censo rebaja las cifras de no vacunados en la comunidad hasta las 180.000 personas. Un total de 23.000 de ellos ya han manifestado que no quieren recibir la vacuna, por lo que en estos momentos la población a la que se dirigen las campañas de vacunación son unas 160.000 personas. La mitad de ellos son extranjeros, con una gran movilidad, lo que dificulta fijar fecha para la vacuna. La consellera ha explicado, además, que algunos proceden de países donde hay poco porcentaje de personas vacunadas, por lo que tienen resistencias a inocularse la dosis.
Gómez ha señalado que las campañas de vacunación se centrarán ahora en estos colectivos por el sistema de «gota a gota». «Estamos llamando puerta a puerta, pero aún tenemos que seguir depurando las cifras», ha dicho. La consellera confía en que la posible puesta en marcha del pasaporte COVID en otras actividades de ocio como la restauración, si así lo autorizan los tribunales, ayude a que los no vacunados se inoculen la dosis. Ha recordado que la vacunación se multiplicó por 10 en Navarra cuando se anunció que el Gobierno de la comunidad implantaría esta medida.
Patricia Gómez ha recordado que los casos han aumentado en los últimos días, de ahí que ahora se trabaje en la petición del certificado COVID cuando hace unas semanas no se pensaba en ello. «Es justo hacer la diferencia entre las personas vacunadas y las no vacunadas», ha dicho. Con respecto a las reuniones familiares de este puente, la consellera ha dicho que no deben evitarse, pero sí ha pedido prudencia y que se desarrollen con todas las medidas de seguridad. «Estamos mucho más vacunados que el año pasado, pero hay que mantener las condiciones de seguridad», ha precisado.
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Ocurrió un caso en Es Castell que una persona que alquiló un piso ,un vivales que hacía dos años que ya no residía allí seguia empadronado y al nuevo inquilino no podía empadronarse en su nuevo domicilio porque el antiguo figuraba, igual que controlan cuando les interesa los ayuntamientos y el consell tendrían que tomar cartas en este asunto.y arreglar este desmadre
¡Cómo está el patio!. Que cada español fije su residencia donde quiera. Suena a envidia pura y dura. En el arte del prohibir algunos se pasan. Supongo que todos ellos pagarán sus IBiS, sus impuestos, a sus comunidades, pagarán por la limpieza y contratación de las mismas, sus tasas de basuras que no usan, puesto que muchos dan por hecho que no viven aquí, sus jardineros si los tienen, etc. etc. Pero luego claro queremos que vengan, que consuman y sacarles todo el dinero que se pueda en restauración, comercios....y si 40 mil no se han vacunado aquí pues eso que nos ahorramos en viales, dolores de cabeza y posibles hospitalizados y contagios.
Espero que a estos 40.000 delincuentes se les persiga, se les multe y se les extradite a sus comunidades respectivas. Si algún partido político toma las riendas en esto, en las próximos elecciones tiene mi voto.
@evidencia. RESPETO....
Residentes ficticios por el descuento en viaje, y también ayuntamientos encantados por hinchar el padrón, y recaudar más impuestos, que hay que decirlo todo. Un desaguisado total.
Dicho de otra manera, residentes que no residen, pero que les subvencionamos el descuento para viajar, esto ya se intuía, pero que fuesen tantos no me lo imaginaba. Alguien tendría que poner los medios necesarios para detectar a estos falsos residentes. Govern, CIME, etc. No veo normal cobrar una nómina y teniendo trabajo presencial en península y estar como residente en las islas.
Llamo inculto a los negacionistas que escriben y no saben distinguir las palabras ahy (que no existe), hay y ahí pero saben del virus más que los médicos. Llamo incultos a los negacionistas que no saben distinguir las palabras "a ver" y "haber" pero dan consejos médicos. Llamo incultos a los negacionistas que aseguran que se pegan imanes en los brazos pero saben cómo solucionar el tema del virus en todo el mundo. Llamo incultos a todos los negacionistas que dicen que con la vacuna en otoño habrá un muerto en cada familia. Llamo incultos a todos aquellos negacionistas que dicen que con tomar el sol es suficiente para superar el virus. Llamo incultos a todos aquellos que niegan que exista el virus. Llamo incultos a todos aquellos que, cuando no tienen argumentos, cantan el pavo real. Llamo incultos a todos aquellos que van a fiestas para infectarse para obtener el pase covid sin vacunarse. Llamo incultos a todos los que nos saturan los hospitales. A todos estos llamo incultos.
@Evidencia, @ A vavunarse, etc, etc, etc... A quien llamas inculto? Pareces un niño de 3 años con 100 nicks. Cuando no te dan la razon, pataleta y a insultar. Recoge tu regalo y deja que cada uno haga lo que quiera!
Pues podrían aprovechar y hacer un cribado de todos los empadronados por conveniencia
Si es que al final, negacionistas intransigentes no creo que sean mas del 5%. Poquísimos