Las cifras de casos de enfermedades de declaración obligatoria en Baleares, como la sífilis, el meningococo o la tuberculosis, se redujeron en Baleares durante 2020, año marcado por el confinamiento domiciliario por el COVID-19, y en el que sólo el herpes zóster presenta una subida. Según datos del Servicio de Epidemiología, en 2020 no se detectaron casos de enfermedades como botulismo, lepra, polio o paludismo, al igual que en años anteriores. Se consideran enfermedades de baja o nula incidencia.
Los casos de enfermedades de declaración obligatoria se redujeron durante 2020 en Baleares, salvo el herpes zóster
Bajaron los casos de enfermedades de transmisión sexual como sífilis y gonorrea
También en Balears
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.