Unos 200 médicos de Balears pasan consulta sin tener un título homologado
Esta semana tuvo lugar la primera jornada de una huelga indefinida que continuará los últimos martes de cada mes si el Ministro Illa no reacciona | M.A. Cañellas
01/11/20 0:00
Hace justo un mes la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) anunciaba la convocatoria de una huelga nacional tras la aprobación del Real Decreto 29/2020 que, entre otras cosas, agiliza la homologación de títulos a los facultativos extracomunitarios y mientras tanto, permite su contratación. Es una de las medidas que el Gobierno del Estado contempla para incrementar las mermadas plantillas del Sistema Nacional de Salud.
También en Balears
- Detenido el presunto autor de la puñalada a un joven en Ciutadella
- Antonio de Olives, veterinario: «Son nobles, pero el día que atacan no sueltan»
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- La llamada a temporeros se avanza, pese a la incertidumbre de la temporada en Menorca
- Así será la rotonda de Rafal Rubí: un enlace a doble nivel y dos carriles adicionales
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y los del GOB que dicen de todo esto? Hay que tener en cuenta que su opinión sienta cátedra
Com sempre, molts remanant la perdiu sobre temes no sanitaris i aprofitant l'ocasió per enverinar. Bé, molts tenen homologació perquè el procés és lent. Altres no tenen l'especialitat perquè el MIR no acull a tothom.... I què vol dir "especialitat de metge de família"?. Haver aprovat un tipus test i fer unes quantes pràctiques a un ambulatori?. Abans amb la carrera era més que suficient. I són millors els metges actuals?. Evidentment no. Són millors els metges de fora? Tampoc. No és cert el que diu algú.Però és normal que en una situació de pandèmia es cerquin sol·lucions a qualsevol lloc.I així com es fa l'atenció primària, per telèfon i receptant qualsevol fàrmac genèric, la veritat és que no faria falta ni ser metge. Un graduat en infermeria i, fins i tot, un administratiu en molts casos (com renovar medicació) serien més que suficents. Així que a mi no em sembla malament la contractació puntual que es fa.
Ostras si el presidente del gobierno no tiene título homologado porque se lo escribió otro y puede hacer lo que le venga en gana, que problema hay con los médicos? El doctor? Simon no tiene título y ya ven que bien le va.
Touzon, totalmente de acuerdo con tu ironia, pero no puedo perder la ocasión para hacer un comentario de sentido común, como que, que pensarán a dia de hoy los que antes de la pandemia ponian problemas a los profesionales medicos haciendo politica lamentable, que quién por desgracia hoy en dia haya tenido que ir a un hospital, por él o por un familiar, bien se sabe que los mejores médicos o cirujanos, son de latinoamerica, y que les ponian la imposición del idioma, haciendo que muchos no vinieran... Ahora si los admitirian sin requisitos sectarios que se escapan de razones medicas verdad? Que minimo que salieran esos politicos a pedir perdon a dia de hoy.... pero eso aún es más irónico que lo del idioma.... El medico que te cura, te da igual de donde sea o que idioma hable... le estaras eternamente agradecido sea del pais que sea... y ahi desearas que su trabajo esté de verdad pagado como realmente se merece. No hay mayor gracias que un abrazo a quien te cura. Gracias medicos!!!
Tantos años repitiéndonos que teníamos la mejor sanidad de Europa/ Mundo pública que la gente se lo ha ido creyendo. La realidad es muy distinta. La salud es muy sería como que unos politicuchos hdp tomen decisiones que nos perjudican a los de a pie. Ellos va a las de pago. En primer lugar, colocando una barrera lingüística con el resto de profesionales del resto del país, y ahora qué?? responsabilidad??ja ja. Los que deciden va a sanidad privada y sus hijos a escuelas privadas.... lo público??? y alguno aún los defiende...
Al final, para pasar consulta por teléfono y recetar jarabes y padres nuestros, también lo podría hacer yo ...
Nitus: no estan las cosas para buscar justicia social ni mirar de donde viene la gente. Es una medida extrema ya que segun dicen faltan medicos y enfermeros... Si no faltasen le daria toda la razon.
Y todos los que cobran y no aparecen? Verdaderos funcionarios que llevan la vocación sanitaria en la cartera? A estos debería dárseles un tirón de orejas, no a los que no pueden ejercer por trabas burocráticas
A la cárcel con ellos. A ver si a un piloto formado en Namibia le van a dejar pilotar aviones dentro de la UE sin homologar su título previamente. Todos a la cárcel, esos "aún no médicos en España" y quienes los contratan.
Menorcagenial : La cuestión no es quejarse si no de justicia social y laboral. No se van a aplicar unas normas estrictas a los nativos, para hacerlas laxas a los foráneos y tal vez, una atención menos segura y garantista para los pacientes.