La Conselleria d'Educació mantiene sus previsiones y el curso escolar comenzará este mismo jueves pese a la petición de los docentes de que se retrase la vuelta a las aulas para evitar contagios. Fuentes de la Conselleria aseguran que, en las condiciones actuales, el curso se mantiene como se ha organizado.
El inicio será el jueves de manera escalonada, con un máximo de 150 alumnos por día o con un 10 por ciento de alumnos en aquellos centros con más de 750 alumnos. Habrá medidas de seguridad para minimizar los contagios.
Petición de los docentes
La Permanente de la Junta de Personal Docente no Universitario de Mallorca envió un comunicado en el que se pide que no haya inicio de curso hasta que no se den las condiciones sanitarias para garantizar un retorno seguro a las aulas. Los docente se sumaron a la petición realizada días antes por el Sindicato de Médicos de Baleares y por el Colegio de Médicos.
Los docentes explicaban en su comunicado que el colectivo médico alerta de que la cifra de casos de coronavirus está fuera de control y considera que no es recomendable el inicio de las actividades lectivas para evitar el colapso de los servicios sanitarios.
Los docentes recuerdan, además, que las instrucciones para el inicio de curso con la redistribución de espacios y la asignación de nuevo profesorado llega tarde. «El margen de tiempo es totalmente insuficiente pata que los grupos de convivencia estable sean más seguros», señalan en su comunicado.
Los docentes pedían un informe de la Direcció General de Salut Púbica sobre la conveniencia o no se empezar las clases, pero la Conselleria d'Educació ya ha descartado cualquier cambio de fechas.
El Govern ha contratado personal de refuerzo para bajar la ratio de las aulas y el Ajuntament de Palma y otros consistorios de las Islas han cedido plazas, calles y todo tipo de instalaciones públicas para que se puedan guardar las distancias.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Prefiero que se atrasen 2 semanas para poder adaptar lo necesario a que se mantenga el inicio y en 2 semanas se acabe el curso hasta el año que viene.
Muchos de esos "docentes" poco profesionales se ve que le han cogido gusto durante estos últimos seis meses a la gran comodidad de ¿trabajar? tranquilamente desde el sofá de su casa unas horitas a través de la pantalla del ordenador en multiconferencia con los alumnos, y ahora pondrán mil excusas para tratar de evitar tener que volver a las aulas a echar la jornada completa como antes de la pandemia. Por otra parte, esos sindicaleros radicalizados catalanistas del Stei, con la ínclita sra. Camps al frente, están descalificados para opinar, primero porque no representan a nadie y además porque son unos sectarios sin remedio.
Meter a un niñ@ de infantil en una clase lo considero una falta de responsabilidad sobre todo hacia los niñ@s y hacia las posibles canguros , no se dan cuenta que lis gobernantes pasan de los consejos de quien los pone sobre aviso? asi nos va
Creo que hay un mal entendido social muy grande! Algunos llaman vagos a los funcionarios y docentes, y cosas peores a los politicos. El problema no es del personal contratado, el problema es del sistema, si los funcionarios que no son imprescindibles los ponemos en ertes( igual que los demas mortales) y los politicos tuvieran verguenza se habrian bajado lan nomina y quitado las pagas de dietas, ESTAMOS EN UNA SUPER CRISIS,estais ciegos?
Si estás en tu puesto de trabajo , se X trabajo , y vez que el material EPIS que te da tu empresa no es el suficiente , o que con el material que te dan no vas a poder hacer tu trabajo. Que haces????Ahora los profesores que no son médicos, que están para enseñar , ven que el material o Situación no es la correcta para dar clases. Que hacen????? Los ministros de educación se han pasado a ver cómo están las clases , aulas o colegios para empezar el año?? Ni uno.
Usar la palabra "docentes" para referirse a la representación sindical no es del todo adecuado. Desconozco el número de docentes afiliados y cuanto representan sobre el total, pero los sindicatos de docentes no son precisamente a mi modo de ver los mas populares entre el colectivo que supuestamente representan. En realidad podemos encontrar muchos "docentes" con ganas de volver a las aulas con alumnos, tomando todas las medidas posibles y trabajar duro adaptandose a todas las posibilidades que vayan surgiendo. También los hay que no estan de acuerdo en empezar, pero generalizar creo que no es justo, pq da una imagen y sensación que no se ajusta a la realidad.