La ausencia de los pacientes obligó a suspender 680.000 consultas en 2017 en Balears
Un 8,4% de las citas concertadas no se llevaron a cabo porque los pacientes no acudieron
Pacientes esperando a ser atendidos en el centro de salud de Son Gotleu. La imagen es del primer día en que se abrieron las consultas en horario de tarde.
Palma14/02/18 4:01
Conseguir una cita con el médico especialista no es tarea fácil. Este martes había 36.747 pacientes en lista de espera para una consulta externa en los hospitales del IB-Salut, con una espera media para ser atendido de 31,67 días. Con estos datos en la mano sorprende que el año pasado se tuvieran que suspender 123.824 consultas programadas en los hospitales y 562.699 en los centros de salud al no presentarse los pacientes.
También en Balears
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- El nuevo capitán de la Guardia Civil visita las instituciones de Menorca
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Y que tal un sistema informático del siglo xxi en el cual, si se dan lo abajo mencionado, esté conectado todo y se actualice. que tal una forma fácil de poder cancelar una cita, sin tener que llamar al 900 ese. qué tal dar cita para 3 días vista, para no tener que ir de urgencias o a la privada... etc... venga que entre todos lo arreglamos.... quita, que manda políticos!!! no hay solución.
Creo que mas bien es cuestión de educación y respeto, pues a esa hora que yo tengo reservada se podria atender a alguien que lo necesita. De todas formas en la era de la informatica se podria instaurar un sistema por el que un dia antes de la cita se pidiera, via e-mail o sms o incluso por teléfono, confirmación de la cita por parte del paciente. Esto funciona en alguna clínica privada.
Este problema es culpa, en parte, del IB SALUD. Si no hubiera tanto retraso en las consultas de especialistas y operaciones, porque cuando te dan cita para dentro de 6 meses puede que ya no sea necesaria la consulta por múltiples razones, porque ha fallecido el paciente, porque el problema del paciente es muy urgente y se busca solución por lo privado, porque has tenido que ir de urgencias y te lo han solucionado etc. Estaría bien que el IB SALUD busque las soluciones a los muchos problemas que son de su responsabilidad. Luego hay que hacer un llamamiento a la gente para que sean más responsable.
Todo el mundo entiende que no acudir a la cita es una falta de consideración para todo el personal implicado que se ha molestado en crear la agenda, dar la cita, avisarla, tener personal médico y de enfermería preparados, etc...con el agravante de que se le está quitando a otra persona que seguro lo necesita. Sería lógico penalizar de alguna manera este comportamiento. Pero: quien se atreve a hacerlo?. Que dice la oposición de turno si se hace?. El problema es político y requiere un pacto entre partidos. No es de recibo que se acuda al médico por chorradas ó no se asista a las citas concertadas. Es un despilfarro. Que seguro nadie aplica en su propia economía.
¿y que piensa hacer el señor director de asistencia sanitaria? nos dá unos datos escalofriantes y.............ésta práctica de no acudir sin previo aviso esta muy generalizada y deberían poner algunos medios para que no se produzcan, pensando en el bien general. ¿porqué no ponen una penalización de un euro a quien no respeta en lo mas minimo el bien general? ese sería un beneficio social y no el canon de saneamiento en la factura del agua, que es ilegal, ya que en muchos sitios no existe red de saneamiento.
A mí me dieron cita para ecografía para 6 meses, después 6 meses más para especialista que, como otras veces, no me pusieron en lista por despiste. Total UN AÑO Y MEDIO para una visita muy necesaria. Juzguen ustedes cual es mi culpa
En el último trimestre me han cambiado dos veces la visita concertada, las cuales me reasignaron el día anterior, SIN AVISARME, imagino que éstas dos visitas perdidas, también son contadas en estos totales??? Creo que vale la pena, hacer un seguimiento y análisis del tema. Cuando lo manifesté se me dice que hubo cambio de agenda del médico pertinente. Digo ésto, en mi caso no por reclamar, ya que entiendo puede ser complicado de asignar en ciertos casos, mas bien lo digo, porque puede que estos datos que se publican, quizás no todos sean culpa de los pacientes, visto lo visto ¡¡¡¡