Todos los puertos de Balears, menos el de Maó, superarán este año todos los récords en mercancías
La ruta Alcúdia-Ciutadella resta actividad al puerto del levante menorquín
La actividad en enero y febrero está superando la registrada el pasado año por las mismas fechas.
05/02/18 0:53
Los puertos de interés general dependientes de la Autoritat Portuària de Balears (APB) superarán en 2018 todos los récords de movimientos del tráfico de mercancías de los últimos ejercicios por el mayor crecimiento económico, de ahí que registrarán más de 17 millones de toneladas, un millón más que en 2017.
También en Balears
- Más de 400.000 euros en multas por alquiler turístico ilegal en Menorca en tres meses: el primer balance de 2025
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- Dos cruceros de ultra lujo con mayoría de estadounidenses a bordo hacen escala en el puerto de Maó
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
- Ciutadella reducirá el número de caballos para poder celebrar todos los actos de Sant Joan
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Lo del pantalan, que está cerrado un día sí y otro tambien, ha sido un despilfarro en toda regla. En ponent les gusta tirar el dinero...desaladora, observatorio, etc.
ahora solo falta terminar el proyecto y construir las naves en ciutadella para que los camiones no tengan que atravesar la carretera
Lo que es bueno para Ciutadella es bueno para todos,las comparaciones son odiosas
Soy de los que piensan que con esos 100 millones de tendría que haber desdoblado la carretera.
es port de maó és una maravella i es bo que no s'ompli de barcos de carga. Pero hagués estat mes intel.ligent dedicar els 100 M a d'altres projectes de s'illa, en benefici de tots; pero si els ciutadellencs estan contents, jo tambe me n'alegr. De veritat, crec que TOTS hem de lluitar molt per sa sostenibilidat. Aquest és es vertader repte. Omplir ports i carreteres de camions, no.
... los de Ciutadella, la ciudad más poblada de la isla y con la mayor planta hotelera, aún tienen que perder toda una mañana conduciendo cien kilómetros para cualquier trámite de tráfico, seguridad social, hacienda, ir al Consell, hacer pruebas en el hospital, usar el aeropuerto, etc... pero nada es inamovible, todo se andará...
Pues a nosotros sí que nos ha ido bien. Tenemos más tráfico, empresas auxiliares (alquiler de coches, autobuses, etc.) han abierto oficinas en Ciutadella y además nos ha permitido abrir el puerto interior y aumentar de forma importante el número de amarres para barcos de recreo y de alquiler. Más negocio para las náuticas de Ciutadella y para las empresas de actividades acuáticas. El dique ha sido beneficioso para Ciutadella. Lo que pase en el puerto de Mahón ya no depende de nosotros. Ya buscarán en Llevant la forma de sacarle partido. Obviamente no les deseo ningún mal pero echo de menos que ellos se alegren de que a nosotros nos vaya bien.
Y la carretera colapsada con los camiones hacia y desde el poligono de Mahón. Vaya negocio que hicimos con nuestro grandioso dique en Ciutadella.
nunca puedo estar mas de acuerdo que con el anterior comentario (JAJAJA) Mas alto se puede decir pero mas claro no los únicos que ha salido beneficiados de este despilfarro son las navieras con el consiguiente ahorro de combustible en los barcos y los perjudicados los usuarios de un lado o del otro de la isla con los camiones aparcados en sitios que no tendrían que estar etc etc valdría mas que estos 100 millones se hubieran empleado en dar seguridad y fluidez a la general
Sin animo de ofender , pero somos los unicos listos , que se han gastado 100 millones de euros para construir un puerto a 50 km de otro, para competir con nosotros mismos. El volumen de carga que entra en menorca no ha aumentado mas que un pequeño % como pasa cada año, no se han creado nuevas lineas con nuevos destinos . Lo unico que pasa es que la carga se nueve del puerto de mahon al de ciutadella . Asi que 100 millones de euros, gastados para hacer lo mismo que ya haciamos , pero en el otro lado de la isla ....