La mitad de baleares realizan poco o nulo consumo cultural
Según un estudio, si se compara con otros países europeos, la característica más destacable es que los ciudadanos de las Islas creen que una «oferta limitada o de poca calidad» es la principal barrera
Los cines hacen las veces de excepción en los datos de consumo cultural. En la imagen, una sala de Ibiza. | Archivo
Palma, Mallorca19/09/16 0:00
La mitad de la población de Balears realiza un escaso o «prácticamente nulo» consumo cultural -con la excepción de ir al cine-, según el estudio 'El consumo cultural en Balears' presentado este lunes por la consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu.
También en Balears
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Este fruto tropical te ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y el control de la glucemia
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
La mitad de la isla, se pone el chandal de los chinos en octubre,para sentarse delante la tele, y ya no se le ve hasta mayo. eso si, de fútbol unos y de Belen Esteban las otras saben un rato
Puedes coger el avión, que cuesta más o menos lo mismo: hace poci cogí un par de AVEs, de Madrid a Burgos y a Córdoba, y me costaron los dos más que ir de Menorca a Barcelona con la tarifa de residente. Por otra parte, el teatro y llos conciertos en Menorca al estar parcialmente subvencionados (los teatros reciben bastanta dinero público) son muchiiiiiiiiiiiisimo más baratos que en las grandes ciudades. Y si miras la programación del Principal, actuan los mismos.
¿Como pueden decir que la oferta es limitada y de poca calidad? Solamente en Menorca es absolutamente imposible ir a una décima parta de ls conciertos, exposiciones y conferencias. Hace más de 10 años el Consell publicó la lista de eventos culturales del año: más de 3.000. Sin contar la infinidad de cursos y talleres. Lo que es limitado y de poca calidad es el cerebro de los que no van a ninguno
¿El circo es cultura??!!
Ya me gustaría a mí, poder coger el ave para ir hasta Madrid, Sevilla, Bilbao, Barcelona...
Creó que aquí lo ponen claro que el problema es el catalán que está en un papel secundario y si nos quieren imponer no