El exjefe de la Casa Real Alberto Aza ha asegurado, durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, que la Casa del Rey «en ningún caso tuvo conocimiento» de las presuntas irregularidades cometidas a través de la entidad presidida por Iñaki Urdangarin, de quien además tenía entonces un «concepto positivo».
«No había ningún motivo para pensar en que estaban incurriendo en hechos ilícitos», ha manifestado Aza, quien, en su interrogatorio por videoconferencia, ha manifestado que si empezó a sentirse preocupado por las actividades del exduque se debió a que los miembros de la Familia Real «debían tener una determinada delicadeza» para que su intervención en empresas o negocios «no pudiera ser interpretada como un trato de favor». Según ha señalado, ésta era una «pauta general» en la Casa Real y por ello el exasesor externo de la Casa Real José Manuel Romero y él mismo despacharon la conveniencia de que Urdangarin abandonara elInstituto Nóos. «La mejor recomendación fue proponerme Romero que le indicara a Urdangarin que dejara Nóos y toda suerte de actividad mercantil o comercial».Caso Nóos
Alberto Aza: «La Casa Real no tuvo conocimiento de ninguna irregularidad»
También en Balears
- Al menos tres personas sufren el síndrome del eterno apetito en Menorca: «Tuvimos que poner un candado en la nevera»
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- El uso abusivo del parking del 'Mateu Orfila' obliga a diseñar un plan para forzar la rotación de coches
- La Policía Nacional retira dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
¡¡¡ Quine barre... !!!
Y yo me chupo el dedo!