TW
0

Melis cree que su designación indica el peso del sector turístico en el Govern

El presidente de la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME), Joan Melis, consideró ayer que Joana Barceló será una "buena consellera de Turismo para Balears y para Menorca, trabajadora y que ha realizado una labor callada, junto a Albert Moragues, en momentos complicados", como ha sido la negociación de los convenios con los touroperadores alemanes y británicos. "Sin menospreciar a los anteriores consellers", señaló Melis, la designación de Barceló ha sido muy bien recibida por la patronal, ya que, tal y como afirmó su presidente, cuando estaba en la presidencia del Consell existió "una buena colaboración con ASHOME".

La rápida reestructuración del Ejecutivo balear fue algo que solicitaron los hoteleros al desatarse la crisis dentro del pacto de gobierno, así como el mantenimiento de la Conselleria de Turismo, al afectar a un sector estratégico; ambas peticiones se han cumplido, por lo que el responsable de ASHOME se mostró satisfecho.

"Habíamos pedido al presidente Antich rapidez, porque los mercados emisores están observando", aseguró ayer Melis, quien también valoró positivamente el hecho de que la nueva consellera sea "una persona próxima a la presidencia" ya que eso demuestra, en su opinión, "la importancia que tiene el sector turístico" para el Govern. "Tenemos confianza en que se hará una buena labor en el futuro", manifestó el presidente de los hoteleros.

"Si exporta las políticas aplicadas en Menorca, puede haber problemas"

La portavoz del Grupo Popular en el Consell, Juana Francis Pons Vila, declaró ayer, sobre la designación de Joana Barceló, que si "exporta" las políticas aplicadas en Menorca durante los años que gestionó Turismo al resto de la Comunidad Autónoma, "igual empezarán a tener problemas" en las otras islas. "No me parece una buena elección", señaló la consellera del PP, porque en los ocho años que ella fue responsable de Turismo en el Consell Menorca registró una pérdida de 400.000 turistas extranjeros·, aseguró, a la vez que recalcó que si se han negociado los convenios con los touroperadores es "para detener esa sangría".

Pons Vila recordó que el último conseller de Turismo, el destituido Miquel Ferrer, subrayó en la última feria FITUR que los acuerdos con los mayoristas eran una medida excepcional dado que Menorca tenía la peor situación, en cuanto a llegada de visitantes extranjeros, de todo el archipiélago.

"Las consecuencias de su acción o inacción son la peor situación turística de Balears", declaró la portavoz de la oposición, quien desconfió de la capacidad de Joana Barceló para llevar adelante con éxito la nueva cartera, "la responsabilidad de algo tan importante como el turismo" para las Islas, al tiempo que recordó que fue la ex presidenta la que designó al actual conseller menorquín del área, Lázaro Criado, cuya gestión ha sido duramente criticada por el PP.

"Muchos de los proyectos iniciados tendrán garantías de continuidad"

Compañero de filas de partido y su sucesor al frente del Consell, la opinión del actual presidente menorquín, Marc Pons, no podía ser otra que el pleno apoyo a la decisión del mandatario balear, Francesc Antich.

Para Pons, la trayectoria de Joana Barceló en la política y en las instituciones "avala" el nombramiento realizado por el presidente ya que la nueva responsable de Turismo "ha demostrado su valía".

El presidente del Consell manifestó ayer su satisfacción por contar con Barceló al frente de la cartera de Turismo. "Es una buena noticia para Balears y para Menorca", afirmó, y ya en clave insular, consideró que muchos de los proyectos iniciados tendrán con Barceló plenas garantías de continuidad.
"Conoce perfectamente la situación económica de la Comunidad Autónoma", destacó el jefe de gobierno insular, algo que, añadió, otorga solvencia a Barceló "en momentos de dificultad como los actuales".

La situación actual en el sector es de falta de seguridad en el titula de Turismo, después de que hayan pasado por ella tres personas, cuatro con Barceló, a la que le corresponderá garantizar esa estabilidad.

A la Consellera también le tocará poner en marcha un plan de renovación del sector más efectivo que el 'decreto Nadal', luchar contra la estacionalidad, modernizar las zonas turísticas, potenciar las nuevas tecnologías e invertir la tendencia al descenso de turismo extranjero en Menorca.

Los agentes sociales valoran la experiencia en el Ejecutivo de Barceló y Aguiló

Las patronales CAEB y PIMEB, los sindicatos UGT y CCOO y el Fomento del Turismo de Mallorca coincidieron ayer en considerar "positivos" los nombramientos de Joana Barceló como nueva consellera de Turismo y de Pere Aguiló como conseller de Trabajo y Formación, debido a su experiencia en otros cargos del Ejecutivo que, a su juicio, les servirá para afrontar sus nuevas responsabilidades. Además, los agentes sociales y económicos destacaron la necesidad que existe en el actual escenario de que se alcancen acuerdos globales en materia de turismo y empleo, por lo que instaron al PP a que se sume al consenso y pacte políticas con el Govern, con el fin de afrontar con tranquilidad lo que queda de legislatura.

Los secretarios generales de UGT y CCOO, Lorenzo Brazo y Katiana Vicens respectivamente, declararon a Europa Press que Barceló debe intentar "recomponer" con urgencia el diálogo entre empresarios y sindicatos en la Mesa de Turismo, después de que haya estado "paralizado" en los últimos meses, "sobre todo, con la gestión del ex-conseller de Turismo, Miquel Nadal".

El presidente de Fomento del Turismo de Mallorca, Pedro Iriondo, también coincidió en la necesidad de que la Mesa de Turismo funcione de nuevo, de cara a alcanzar acuerdos que mejoren la situación del sector para que Baleares pueda competir con otros destinos, e insistió en que se deben abandonar las "luchas políticas".