Gran foto de familia entre políticos de Eivissa y los deportistas de primer nivel que presentaron el proyecto ‘Ibiza Destino Deportivo 2025’. | Eduardo Candel Reviejo

TWL

El Consell d’Eivissa acudió a la presente edición de Fitur siendo muy consciente de la importancia económica del mercado nacional para la isla y la necesidad de extender o diversificar sus visitas más allá de los meses centrales de verano. En este sentido, según los datos del Sistema de Inteligencia Turística (SITE) de la máxima institución insular, alrededor de 400.000 viajeros españoles visitaron en julio del año pasado la isla, cifra que se incrementó al medio millón en agosto. En los extremos de temporada, se contabilizaron 100.000 visitantes en octubre y 200.000 en mayo. En el conjunto de 2024, el mercado español experimentó un ligero incremento del 1,9% hasta llegar a los 1,9 millones de pasajeros, según datos de Aena. Se trata de un mercado de estancias cortas y que suele concentrar sus visitas en julio y agosto. «Queremos ampliar las estancias, pero fuera de los meses centrales de temporada alta», explicó Vicent Marí, presidente del Consell d’Eivissa y responsable del área de Turismo, quien destacó que se trata de un perfil de turista muy fiel, de ahí la posibilidad de seducirlo para que visite la isla fuera de temporada.

Consciente del potencial de isla como destino de turismo, el Consell d’Eivissa apostó por centrar su promoción en esta feria en los grandes eventos deportivos. El primero de ellos se desarrollará entre los días 25 y 27 de abril y se trata de la competición internacional World Cup de Aguas Abiertas 2025, una de las competiciones de natación más importantes y puntuables para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En este evento se espera la participación de más de 1.000 nadadores de todo el mundo. El mundial se desarrollará íntegramente en las aguas de Santa Eulària des Riu, y además contará con competiciones como el Campeonato de España de Aguas Abiertas y la Copa del Mundo Máster.

Fernando Carpena, presidente de la Federación Española de Natación, destacó durante la presentación la capacidad de Eivissa para posicionarse como un destino deportivo de primer nivel, con el mar como elemento esencial para albergar este tipo de competiciones internacionales.
«Por nuestro clima, nuestra orografía, nuestro paisaje, la conectividad aérea y mar, la planta hotelera, por la calidad y gran trabajo que realizan los clubes y entidades deportivas organizadoras… son muchos los factores que hacen de Eivissa un destino deportivo puntero y creemos que es de recibo darle el impulso que se merece, poner en valor el esfuerzo de tantas personas y favorecer la consolidación de nuestra isla como referente en el turismo de deportes», destacó Salvador Losa, conseller de Deportes de Eivissa.

Siguiendo con el foco en el mundo del deporte y toda la gente que mueve, la máxima institución insular de Eivissa presentó en el Movistar Arena Ibiza Destino Deportivo 2025, un evento que reunió a deportistas de élite, autoridades y aficionados para dar a conocer las ocho competiciones deportivas de interés turístico que se celebrarán en la isla a lo largo del año. Los asistentes pudieron conocer detalles de las ocho pruebas deportivas declaradas de interés turístico, como son el 10K Ibiza-Playa d’en Bossa, el Ibiza Media Maratón y el Santa Eulària Ibiza Marathon, entre otros. Esta iniciativa busca posicionar a la isla como un referente mundial en turismo deportivo, ofreciendo pruebas de alto nivel. «Eivissa es el escenario perfecto para la organización de pruebas deportivas de todo tipo, nivel y condición», expresó Vicent Marí, quien destacó también que, si Eivissa se está convirtiendo en un referente deportivo, es gracias a la «ingente labor y la implicación de muchísimas personas que se dejan la piel en la organización de estos eventos» que permiten a la isla ser escenario de pruebas de carácter mundial y que dan a conocer que Eivissa es mucho más que la oferta tradicional del sol y playa: es cultura, gastronomía, historia y entorno natural.