Buenos deseos (y buenos augurios) para el turismo
A punto de finalizar el año, vemos con prudente satisfacción cómo, a pesar del complejo contexto geopolítico en que vivimos, el balance de recientes campañas tan importantes como el «Black Friday» o incluso, el llamado «puente de la Constitución», nos confirman una vez más la resiliencia de la demanda turística. Como concluye la plataforma SiteMinder, el sector turístico español habría rozado récords durante 2023, y en concreto, durante este pasado «puente» y hasta final del mes de diciembre, las reservas hoteleras superarían en un 37% las registradas en el mismo mes de 2019, a nivel nacional.
Los hoteles vacacionales de Meliá Hotels International mejoraron sus ventas en un 15% respecto al mismo «puente» del año anterior, gracias a una cierta mejora en la Ocupación Media, pero sobre todo, a la mejora sostenida de las tarifas medias. Como corresponde a estas fechas del año, el destino más dinámico han sido de nuevo las Islas Canarias, con Tenerife y Fuerteventura registrando los mayores incrementos sobre el año anterior, y apuntando a una temporada muy positiva en el archipiélago; pero los hoteles de Palma que se mantienen abiertos todo el año registraron también una mejora de la Ocupación Media del 12% sobre esta misma festividad del año anterior, y una mejora muy considerable de los ingresos totales.
También en El Económico
- Que despertara ayer expectación en el puerto de Maó la presencia del barco...
- Que la preciosa cala de Rafalet, en el término municipal de Sant Lluís, amaneciera...
- El impacto de los aranceles de Trump en Menorca: «Si no los aplicamos al precio, cerramos el chiringuito»
- Carrefour Express inaugura su primer supermercado en Maó
- Sant Joan: estas son las novedades aprobadas sobre la participación de cavallers y horarios