Vivir en Balears ya no es sinónimo de tener calidad de vida, por mucho que algunos se esfuercen en decirlo. Para hacernos una idea de esta realidad, basta con analizar nuestro contexto más próximo, que en mi caso está en Palma. Y es que según un estudio del área de Benestar Social del Ajuntament de Palma que analiza el Salario de Referencia Local (SRL), con el que se establecen los ingresos que deben tener las personas para cubrir sus necesidades básicas y así tener una vida digna en función de los costes reales, pone de manifiesto que una familia formada por adultos y con dos hijos a cargo requiere 3.169,15 euros para vivir dignamente. Unos ingresos que muchas familias no pueden alcanzar y una utopía para aquellas familias que se encuentran en riesgo de pobreza o en exclusión, las cuales además deben hacer frente a alquileres desproporcionados y a la subida de precios al consumo.
Balears no es lugar para pobres
17/02/23 9:02
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Un padre denuncia al IES Maria Àngels Cardona ante Educación por una agresión a su hijo
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades