Un servicio de transcripción de documentos antiguos
Este documento, del 13 de agosto de 1790, corresponde a una disensión matrimonial en Selva: si los padres impedían a los hijos casarse con quien querían, los hijos podían denunciarlos y obtener el permiso para la boda de las autoridades locales. La UIB ofrece tanto la transcripción paleográfica, que es como una foto, como la presentación crítica, que brinda un texto más editado -corrige faltas y puntuación, interpreta abreviaturas o símbolos...-.
El traslado de documentos antiguos a textos actualizados asegura su perdurabilidad y es de indudable valor para estudiar aspectos de la historia, ya que permite su lectura y uso por parte de cualquier persona no especializada en labores filológicas, así como para la resolución de cuestiones empresariales de relevancia. Investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) se dedican a la transcripción paleográfica y edición de documentos antiguos procedentes de diferentes archivos de Mallorca, de la Península Ibérica e Hispanoamérica. Un trabajo que también se puede llevar a cabo a instancia de particulares y empresas. Entre las tipologías documentales más habituales se encuentran libros de actas y de cuentas, documentos reales, señoriales o notariales, entre otros. Esta oferta del catálogo de servicios y tecnologías de la UIB, gestionado por la Oficina de Transferència de Resultats d'Investigació (OTRI) está destinada a organismos públicos, empresas o particulares que posean patrimonio documental público o privado y deseen transcribirlo para recurrir a él en la actualidad.
También en El Económico
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Que el pequeño comercio de los centros históricos...
- La Aemet avanza el tiempo que hará en Balears en Semana Santa