La crisis del coronavirus ha impactado en todos los sectores y la inversión publicitaria en España no es ajena a este fenómeno. De acuerdo con Infoadex, la empresa que analiza la actividad publicitaria en España, tanto a nivel cuantitativo (inversión, inserciones y ocupación) como cualitativo (creatividades), la inversión en los medios convencionales, esto es, televisión, radio, prensa, digital, cine, entre otros, llegó a los 4.878,9 millones de euros durante el año 2020, cifra que representa una disminución del -18,1% en relación a la alcanzada en el 2019. En concreto, todos los medios sintieron este descenso, sin embargo los más afectados fueron los medios de comunicación impresos (diarios -30,8%, revistas -43,3% y dominicales -53,7%) y los medios exterior y cine, con bajadas del -47,7% y -73,3%, respectivamente.
La publicidad y la COVID-19
26/03/21 9:34
También en El Económico
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Fallece un hombre tras quedar inconsciente en la calle en Maó
- Empresas de alquiler turístico estallan contra el Consell de Menorca: «Su campaña es ofensiva»
- El Govern pone el foco en los más de 500 parados crónicos que hay en Menorca y les exige implicación
- El emblemático Bar Peri de Es Migjorn se pone a la venta ante la falta de relevo generacional
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.