Además de anunciar sus nuevos 'smartphones' de la gama nubia, la tecnológica ha dado a conocer sus nuevos productos FWA y MBB que, desarrollados en colaboración con Qualcomm, son los primeros en integrar una solución impulsada por IA ideada bajo la filosofía de producto GIS, que se basa en la creación de tecnología sostenible y segura.
En este sentido, la compañía ha presentado los nuevos dispositivos FWA ZTE G5 Ultra, ZTE G5 Max WiFi y ZTE U60 Pro, que están equipados con la nueva plataforma Qualcomm Dragonwing FWA Gen 3 y el sistema Snapdragon X75 5G Modem-RF, con lo que permiten avances en el rendimiento 5G, la eficiencia energética y la flexibilidad del espectro, además de ofrecer una mejor conectividad.
Asimismo, según ha explicado ZTE, estos modelos son "la primera solución FWA IA de pila completa de la industria", que integra seis características centrales impulsadas por IA, como son las tecnologías AI Multi-Scenario Applicacion, AI QoS Management, AI Voice Control, AI Application Recognition, AI Children Protection y AI Network Optimization en tiempo real.
En el caso del ZTE G5 Ultra, la firma ha subrayado que se trata del primer dispositivo FWA 5G-Avanzado impulsado por IA, con capacidad para ofrecer una velocidad máxima de hasta 19 Gbps y con compatibilidad con WiFi 7 tribanda. Igualmente, también integra puertos de red ultrarrápidos duales de 2,5 Gbps, así como control de voz y gestión QoS con IA.
De esta forma, se trata de un dispositivo FWA que aprovecha algoritmos avanzados de IA para optimizar dinámicamente el rendimiento de la red, lo que garantiza una conectividad de calidad, ya sea para juegos 'online', conexiones en 'streaming' 4K o realizar tareas laborales en remoto, tal y como ha explicado ZTE.
Por su parte, el ZTE G5 Max WiFi, es el primer FWA WiFi 7 mmWave e 30dBi de la industria. Así, al disponer de un diseño de antena de 30dBi de ganancia ultraelevada, la compañía ha asegurado que garantiza una recepción estable de la señal con una cobertura de hasta 6 km en entornos exteriores.
Esto se traduce en un aumento en la velocidad de bajada de un 200 por ciento y en la de subida de un 500 por ciento, reduciendo a su vez el consumo de energía en un 70 por ciento. Además, este dispositivo también es compatible con la agregación de portadoras Sub-6GHz y mmWave con velocidades pico de hasta 10Gbps.
ZTE también ha presentado el nuevo ZTE U60 Pro, del que ha subrayado su capacidad para ofrecer el WiFi 7 5G Mobile «más rápido del mundo». Esto se debe a que ofrece velocidades máximas de 3,6 Gbps y dispone de una batería de 10.000 mAhm con lo que permite hasta 16 horas de trabajo y conectividad extendida.
Siguiendo esta línea, se trata de un equipo que ofrece WiFi 7 de doble banda, carga rápida y capacidades de carga inversa. Todo ello, acompañado de una pantalla táctil y conexión WiFi rápida, habilitada para NFC, lo que mejora la comodidad del usuario con un diseño «inteligente y fácil de usar».
Soluciones impulsadas por ia y filosofía gis
La tecnológica ha incidido igualmente en su filosofía de producto GIS (Green, Intelligence, Security), que integra tecnologías impulsadas por IA para optimizar el rendimiento de la red.
Esta estrategia tiene en cuenta características clave como la Eficiencia Energética Verde, con estrategias de ahorro de energía impulsadas por IA que aprenden del comportamiento del usuario para optimizar el consumo, según ha explicado ZTE.
Asimismo, con la tecnología de Optimización de Red Inteligente, estos dispositivos asignan dinámicamente el ancho de banda para mejorar la eficiencia en un 20 por ciento y «reducir la congestión» en un 30 por ciento.
Otro punto que integran los nuevos dispositivos bajo esta perspectiva son las funciones de seguridad avanzadas, como la detección de amenazas basada en IA y la función de Child Guardianship, ideada para garantizar experiencias 'online' seguras para niños.
Además de todo ello, ZTE ha subrayado su posición a nivel global en el mercado de los FWA y MBB en el que, según ha dicho, han conseguido mantener su liderazgo durante cuatro años consecutivos, así como aumentar en un 38 por ciento sus envíos globales, en parte, gracias a su asociación con más de 135 operadores en más de 100 países. En concreto, han distribuido más de 250 millones de dispositivos en todo el mundo, incluidos 7 millones de unidades FWA y MBB 5G.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.