La cámara es, sin duda, un elemento destacado de vivo 200 Pro. El enorme módulo de cámara circular que ocupa una gran parte de la carcasa trasera es lo primero que llama la atención nada más sacar este dispositivo de su embalaje.
Es llamativa, y contribuye a que vivo X200 Pro tenga un diseño característico, pero también es poco práctica, ya que al sostenerlo en la mano, los dedos chocan con él continuamente. Eso sí, ya que sobresale tanto, si se coloca sobre una superficie, el 'smartphone' queda inclino y facilita la consulta de mensajes o notificaciones si tener que cogerlo -la única utilidad que le hemos encontrado-.
Aparte, el diseño es bastante comedido, con sus esquinas redondeadas y laterales planos, lo que refuerza la atención sobre el elemento sobresaliente. Si bien este tipo de módulo indica que el fabricante se ha molestado en trabajar con detalle su cámara, en el conjunto final hace que su apariencia no sea todo lo elegante que se esperaría de un móvil premium (su precio parte de los 1.299 euros), sino más bien algo basto.
Sin embargo, y pese a lo molesta que pueda ser, la cámara es el elemento estrella de vivo X200 Pro. La firma china la ha diseñado junto con el fabricante óptico Zeiss, y se compone de una lente principal Zeiss True Color de 50MP, con el sensor Sony LYT-818 personalizado, un teleobjetivo Zeiss de 200MP y una lente ultra gran angular de 50MP.
La propia compañía ha destacado sus capacidades de teleobjetivo, que incluye también funciones macro, con el que promete capturar imágenes nítidas tanto de objetos lejanos como de detalles en primeros planos. Su rendimiento es bueno teniendo en cuenta que admite un zoom óptico de 3,7 aumentos y el resto es digital. A aprtir de 10x, poco a poco empieza a perder nitidez hasta ofrecer una imagen menos definida y sin textura al alcanzar los 100x -el máximo que admite-.
La cámara también incorpora un modo superpaisaje mejorado, con dos nuevos estilos: Atmósfera, que resalta los colores; y Suave, que los matiza. Se trata de unos filtros que permiten cambiar el tono general de una fotografía y que ofrecen unos resultados con colores realistas, en línea con lo que puede ver el usuario a simple vista.
En total hay hay cinco estilos y se puede regular la intensidad. También hay estilos en el resto de modos, como el de retrato o el de vídeo.
El botón de volumen (da igual que extremo se presione) sirve de disparador, lo que facilita, por ejemplo, hacerse un selfi, ya que no hay que preocuparse de cómo pulsar el botón de la pantalla cuando tenemos el brazo extendido; pero también el resto de capturas, ya esté el móvil en horizontal o en vertical.
Por lo demás, es un 'smartphone' bien hecho, en el que vivo ha elegido los componentes adecuados para que su funcionamiento cumpla con lo que se espera de un dispositivo de gama alta-premium: un procesador MediaTek Dimensity 9400, que ayuda a prolongar la batería de 6.000mAh para tener una autonomía holgada de más de un día de uso estándar.
Para los fans de las nuevas funciones de inteligencia artificial, vivo 200 Pro también incluye algunas de las más populares de la mano de Google, como 'Rodea para buscar' y el asistente Gemini.
Vivo X200 Pro es, en conjunto, un 'smarthone' que puede dar más. Su rendimiento y autonomía son buenos, pero su diseño se ha subido al carro de los módulos gigantescos, dificultando su uso, y su cámara queda algo coja al llevar el zoom al máximo, aunque sí cumple con la capacidad óptica del teleobjetivo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.