A primera vista, el Honor Magic7 Pro ofrece un diseño que continúa con las líneas de la generación anterior, destacando en la parte trasera su un módulo de cámaras circular de gran tamaño, así como una carcasa fabricada con un material de vídrio con acabado mate.
En nuestro caso, hemos utilizado la versión en color negro, aunque también está disponible en color blanco con un acabado inspirado en la luna, que incluye reflejos de brillo que varían dependiendo de la luz. Cabe destacar que el material de la carcasa evita las marcas del uso diario como, por ejemplo, de las huellas dactilares.
Igualmente, ofrece un diseño cómodo en mano ya que, aunque cuenta con bordes rectos y esquinas redondeadas, la pantalla mantiene una ligera curvatura en los extremos que evita los toques indeseados o los problemas con los ángulos de visión, algo a tener en cuenta, sobre todo, debido al tamaño y peso del dispositivo (alrededor de 223 gramos).
En cuanto la pantalla, el Honor Magic7 Pro está equipado con un panel OLED de 6,8 pulgadas y resolución Full HD+. Asimismo, alcanza los 120Hz de frecuencia de actualización y cuenta con un brillo máximo de 5.000 nits, así como un PWM Dimming de 4.320Hz, para ofrecer protección ocular a la hora de visualizar contenidos.
En este sentido, destaca por ofrecer una alta calidad de visualización de contenidos, tanto por la nitidez, como por la representación de colores y el brillo, que permite ver las imágenes con claridad independientemente de la luz del entorno.
Además, dispone de funciones de cuidado ocular con certificación TÜV Rheinland, como la capacidad de ajustar automáticamente la temperatura de color de pantalla en base a la luz ambiental. Asimismo, también permite filtrar la luz azul para evitar daños ante una exposición prolongada.
Fotografía de calidad con una lente teleobjetivo de 200mp
En el apartado fotográfico, la firma mantiene sus buenos resultados gracias a su conjunto de cámaras equipadas con el sistema Honor AI Falcon, que incluye un sensor principal con apertura variable y una lente ultra gran angular, ambos de 50MP, así como una lente teleobjetivo de 200MP, con capacidad para zoom óptico de 3x.
Con este conjunto de lentes, Honor permite realizar capturas de alta calidad en modo automático, en las que, además de ofrecer resultados con un alto grado de detalle, se recoge la luz, nitidez y los colores del entorno de forma natural, incluso en zonas poco iluminadas.
Asimismo, también ofrece buenos resultados de fotografías nocturnas con el modo noche, que captura la luz de forma natural evitando destellos y mantiene los colores realistas. En cuanto al modo retrato, los resultados quedan ligeramente retocados mediante IA, lo que, en algunas ocasiones resta naturalidad a la imagen. Además, al igual que en generaciones anteriores, también incluye los modos de retrato Harcourt.
Continuando con el 'software' de la cámara, destaca por el AI Honor Image Engine, un nuevo sistema de imagen móvil que utiliza modelos grandes de IA híbridos (dispositivo-nube), lo que proporciona algunas mejoras en las capturas.
Con esta tecnología, la cámara ofrece la función de 'Superzoom IA', capaz de encuadrar fotografías con distancias focales de 30x a 100x. Así, la IA incorpora mejoras a estas fotografías retocando los detalles que no permite capturar el zoom. Algunos resultados del Superzoom ofrecen mejoras en la nitidez, así como en la delineación de líneas o en los colores. Sin embargo, en otras ocasiones las imágenes resultan demasiado reinterpretadas por la IA.
Además, la cámara también permite capturar vídeo a resolución 4K y 60FPS y, respecto a la selfi, también de 50 MP, ofrece buenos resultados para hacer 'selfies'.
Amplia batería
La capacidad de batería del Honor Magic7 Pro es de 5.270mAh, aunque es compatible con carga rápida por cable de 100W, así como con carga inalámbrica de 80W. Esto permite cargar el dispositivo al 100 por cien en alrededor de media hora.
Con estas características, la batería del 'smartphone' tiene una autonomía que, con un uso típico en el día a día, aguanta más de 24 horas. Lo que se reduce ligeramente con el uso de videojuegos, la reproducción de contenido en 'streaming' o en el caso de utilizar la cámara en periodos largos.
No obstante, se ha de tener en cuenta que el modelo lanzado en España cuenta con menos capacidad de batería que el disponible en China, que alcanza los 5.850 mAh.
Siguiendo esta línea, también destaca especialmente la carga rápida, que resuelve de forma airosa las necesidades de carga puntuales, aumentando un porcentaje considerable en muy poco tiempo.
Rendimiento acompañado de ia
Equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, el Honor Magic7 Pro ofrece altas capacidades de rendimiento, lo que permite que se puedan utilizar cualquier actividad con mucha fluidez, independientemente de si se están utilizando aplicaciones relacionadas con contenido en 'streaming', como si están enfocadas a redes sociales, videojuegos o actividades demandantes del estilo.
Lo mismo ocurre a la hora de utilizar varias aplicaciones al mismo tiempo, la potencia del chip de Qualcomm permite que el 'smartphone' gestione estas actividades de forma airosa. Junto a su rendimiento, también destacan las funciones que ofrece Honor de la mano de MagicOS9, la capa de personalización de sistema operativo basada en Android 15.
En concreto, el Magic7 Pro cuenta con herramientas mejoradas impulsadas por IA como Magic Portal, con lo que los usuarios pueden rodear objetos en pantalla y solicitar información al respecto, así como acceder a servicios de aplicaciones relacionadas como redes sociales, 'apps' de productividad o de compras.
También incluye otras novedades como la incorporación de la aplicación de la IA de Google, Gemini. Además de ofrecer transcripciones y resúmenes con IA, así como opciones de traducción de forma instantánea en hasta 13 idiomas.
Estas herramientas son una opción que se valora a la hora de, por ejemplo, llevar a cabo tareas del día a día en entornos laborales o durante viajes con idiomas extranjeros, ofreciendo resultados que cumplen con las expectativas. Además, se presentan en una interfaz de usuario fácil de navegar.
Precio más que equilibrado
Con todo ello, se trata de un 'smartphone' que cumple con las características que promete Honor, resaltando especialmente la calidad de la pantalla, la autonomía de la batería, junto a la carga rápida y las posibilidades que ofrece la cámara.
Todo ello acompañado de funciones impulsadas por IA que se integran de forma muy sencilla y útil en el dispositivo, y que realmente ofrecen ayuda a la hora de ejecutar tareas diarias desde el 'smartphone'. De hecho estas funciones de IA resaltan más aún con la potencia del procesador, que permite un rendimiento capaz de impulsar cualquier tarea en el día a día.
Además, se ha de tener en cuenta que el nuevo Honor Magic7 Pro se ha lanzado al mercado por 1.299 euros, manteniendo el precio de su generación anterior, a pesar de agregar múltiples mejoras. Todas estas características hacen que sea un 'smartphone' que ofrece una experiencia potente para la gama alta.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.