La Universidad de Córdoba ha identificado varios tramos de la calzada romana que unía la provincia cordobesa con Mérida, con lo que se conocen un total de 20 kilómetros de esta vía, considerada una 'autopista romana' entre dos grandes capitales. Según ha informado este martes la institución académica, se ha ampliado la sección del camino que se conocía en Puente Nuevo y se han descubierto nuevos restos al norte de la provincia de Córdoba en El Bujardillo (Belmez), Los Tejares (Peñarroya-Pueblonuevo) y en el Cascajoso (Hinojosa del Duque).
Afloran 20 kilómetros de la calzada romana de Córdoba a Mérida
De esta región Roma se interesó, especialmente, por los metales como el plomo, la plata o el oro
También en Actualidad
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- La mejor hamburguesa de Menorca se cocina en Cala Blanca
- Bolets de Menorca, el mejor emprendimiento rural de España: gana el Premio Tierra de Oportunidades
- El último parte médico del bebé que sufrió quemaduras graves en Alaior
- El hospital readmite a la doctora Popel por orden judicial pese a su expulsión del colegio médico
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
De momento no hay comentarios.