El Curiosity muestra una panorámica de Marte con 1.800 millones de píxeles
El rover Curiosity de la NASA ha tomado su imagen del paisaje marciano con mayor resolución hasta ahora. | NASA
Cabo Cañaveral05/03/20 17:41
El rover Curiosity de la NASA ha tomado su imagen del paisaje marciano con mayor resolución hasta ahora, 1.800 millones de píxeles y compuesta por unas 1.200 fotografías, que realizó durante cuatro días y se tardaron meses en montar para crear una panorámica única.
También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
#menorquinenelmundo, pues yo el motivo de por qué el cielo es azul es en Marte ya se por que es.. gracias por tu versión.. lo que digo es que es curioso que la NASA ya no lo oculte, en todo caso la conspiración la crean ellos... Gracias por su sabiduría.
#Paco, no empecemos con historias conspiratorias, el cielo de Marte es azul, y se sabe desde hace tiempo, lo que pasa es que raramente se ve de ese color desde el suelo del planeta, porque hay una capa de polvo y arenilla en la atmósfera que obstaculizan esa visión y le dan un tono marrón caramelo. La atmósfera marciana es muy delgada y su gravedad es de un tercio de la terrestre, lo cual afecta a este polvo y contribuye a que no se pose, como si pasa en la tierra.
Curioso, ya no ocultan que el cielo en Marte es azul, poco a poco van destapando todo lo que nos han ocultado