La OCU duda de la carne picada envasada
La organización ha analizado 22 muestras y concluye que solo seis obtienen una buena valoración global
De entre 22 muestras analizadas por la entidad, solo seis mostraban una calidad buena. | Pixabay
Madrid22/03/17 0:00
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) refleja que los compradores que adquieren bandejas de carne picada pueden ser unos valientes, o más bien poco conscientes de lo que se están llevando a casa y a la boca.
«Obviamente, nadie pretende que se use el solomillo para picar, pero cuando decimos que entre las analizadas encontramos muestras de poca calidad nos referimos a grasa en exceso (por encima del 20%), mala proporción entre colágeno y proteína que indica que se pican tendones, cartílagos, etc., exceso de aditivos, como almidones, fibras o soja y presencia de otras carnes; y no son solo trazas de ellas».También en Actualidad
- La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
- Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
- Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
- El experto desaconseja tanto el consumo de agua embotellada como tener ósmosis inversa en casa
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
No lo compro nunca empaquetado porque no tiene nada de sabor y si un sabor raro. Siempre compro carne picada fresca de una carnicería mejor donde no añaden colorantes ni nada, puro carne mejor.